Terapify: Psicólogos en línea

Trastorno esquizoafectivo

Trastorno esquizoafectivo: síntomas, causas y tratamiento

El trastorno esquizoafectivo es más común de lo que se pueda pensar, y esto significa que debemos relacionarnos con los síntomas que permiten identificarlo. Identificar el trastorno a tiempo te permitirá obtener un tratamiento adecuado para superarlo y obtener su cura. Según datos de la Alianza Nacional de enfermedades mentales, NAMI, por sus siglas en …

Trastorno esquizoafectivo: síntomas, causas y tratamiento Leer más »

¿Cuáles son los beneficios de ir a terapia? ¡Te decimos para qué sirve ir!

El equilibrio entre el hombre, sus aspectos biológicos y el medio ambiente, será restablecido con ayuda psicológica de un psicoterapeuta. La terapia comprende una relación planificada y confidencial entre un paciente y este profesional capacitado y socialmente aprobado. La psicoterapia suma numerosas utilidades desde varios puntos de vista y con diversos objetivos. Con ella se …

¿Cuáles son los beneficios de ir a terapia? ¡Te decimos para qué sirve ir! Leer más »

síndrome de burnout

Síndrome de burnout: tratamiento y síntomas

Últimamente se valora mucho el estilo de vida rápido, sin descansos, enfocado en el logro.  Incluso, nos orgullecemos de quien trabaja más horas, de quien toma menos pausas y quien le brinda disponibilidad absoluta a su trabajo. Pero esto no es sano para tu salud mental ya que podrías sufrir del síndrome de burnout, afortunadamente …

Síndrome de burnout: tratamiento y síntomas Leer más »

5 Consejos para vivir con una persona con ansiedad en cuarentena

5 Consejos para vivir con una persona con ansiedad en cuarentena

Convivir con una persona con ansiedad requiere tener en cuenta una serie de cuidados para ayudarle a sobrellevar sus síntomas o factores de riesgo. De hecho, la ansiedad en plena cuarentena es una condición que puede afectar a muchas personas Es por eso que queremos compartirte cinco consejos para convivir con una persona que padece …

5 Consejos para vivir con una persona con ansiedad en cuarentena Leer más »

Terapia para trastorno de estrés postraumático

En primer lugar, debes saber que el trastorno de estrés postraumático, también conocido como TEPT,  consiste en una condición de salud mental, y puede desencadenarse debido a haber vivido alguna situación que causa terror, miedo, angustia, o emociones similares. Puede que la situación te haya afectado directamente en su momento, o que la hayas presenciado …

Terapia para trastorno de estrés postraumático Leer más »

tecnicas-de-respiracion

Técnicas de respiración: ¿cuáles y cómo son?

Las técnicas de respiración tienen como objetivo proporcionar sistemas u orden para respirar de forma consciente y así regular tu sistema nervioso el cual influye en la relación que tenemos con nuestros pensamientos y emociones. Además, ayuda a manejar síntomas de ansiedad, estrés y otras dificultades de salud mental. En este artículo compartiremos una lista …

Técnicas de respiración: ¿cuáles y cómo son? Leer más »

psicoterapia-para-la-ansiedad

Terapias para la ansiedad: ¿cuáles son?

Existen diversos tipos de terapia para el tratamiento de la ansiedad, y algunos podrían parecer mejores que otros. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), alrededor del 60% de las personas mejoran significativamente con la terapia de exposición, mientras que Un estudio en el “Journal of Consulting and Clinical Psychology” encontró que …

Terapias para la ansiedad: ¿cuáles son? Leer más »

como-es-la-terapia-cognitivo-conductual

¿Cómo es la terapia cognitivo conductual? ¡Te explicamos!

Lo primero que necesitas saber, para entender la Terapia Cognitivo Conductual, es que ésta se origina de la unión de la Terapia Conductista y las que se derivan de la Psicología Cognitiva. Mientras que el conductismo se enfoca en la valorización objetiva de los cambios que se dan en la conducta, la Psicología Cognitiva se …

¿Cómo es la terapia cognitivo conductual? ¡Te explicamos! Leer más »

¿Cómo identificar un atracón y qué hacer después de uno?

¿Cómo identificar un atracón y qué hacer después de uno?

Un atracón es una conducta que puede llegar a generar mucho dolor si es parte de nuestras vidas. Usualmente este se encuentra en trastornos alimenticios como la bulimia o el trastorno por atracón. Sin embargo, también puede estar presente en otras dificultades como la depresión o el trastorno límite de la personalidad.  Un atracón es …

¿Cómo identificar un atracón y qué hacer después de uno? Leer más »