Todos en nuestra vida hemos experimentado en algún momento ansiedad. Sin embargo, hay personas que la presentan de una manera intensa y persistente, de tal forma que interfiere con su bienestar. Para poder manejar los síntomas de ansiedad, es importante aprender qué es, conocer sus características y comprender cuándo se vuelve un problema.
La ansiedad es una respuesta natural ante el estrés. Es el miedo que se experimenta de forma anticipatoria ante un evento que puede ser peligroso. Esta respuesta nos ayuda a prepararnos y prestar atención a la posible amenaza. Sin embargo, cuando esta se vuelve muy intensa e interfiere con nuestro funcionamiento diario, podemos estar hablando de un trastorno de ansiedad.
Los trastornos de ansiedad son de los problemas de salud mental más comunes en la actualidad.
Los síntomas de la ansiedad se experimentan de manera diferente según cada persona y el tipo de trastorno que presente. Algunos de los síntomas más comunes son:
Los síntomas que presentes pueden ser totalmente diferentes a los de otra persona. Por eso, es importante conocer todas las formas en las que puede presentarse la ansiedad.
Trastorno de ansiedad generalizada. Se caracteriza por una preocupación excesiva frente a eventos del día a día que no representan una amenaza real.
Trastorno de pánico. Se caracteriza por sentimientos de terror repentinos cuando no hay un peligro real. Los síntomas como dolor en el pecho, taquicardia y dificultad para respirar son tan intensos que se puede llegar a pensar en un ataque cardiaco.
Trastorno obsesivo-compulsivo. Se presenta como pensamientos obsesivos que provocan el impulso incontrolable de realizar, de forma repetida (compulsiva), ciertas conductas.
Fobias. Es la aversión o miedo intenso a situaciones y objetos que no representan una amenaza.
Trastorno de estrés postraumático. Se presenta en personas que han vivido o presenciado un evento traumático. Puede provocar recuerdos involuntarios del evento, pesadillas y revivir el hecho traumático como si estuviese sucediendo otra vez.
Día a día nos encontramos con personas viviendo con ansiedad y es importante saber cómo podemos ayudarlas. Te contamos algunas formas de hacerlo:
Tener un ataque de ansiedad puede ser una experiencia difícil. Por eso, si estás buscando cómo calmar un ataque de ansiedad puedes seguir los siguientes consejos:
Lo recomendable es leer una buena fuente que brinde información confiable sobre el tema. Puedes aprender herramientas que te puedan ayudar.
Se ha visto que el instaurar hábitos como la higiene de sueño, la actividad física y la alimentación balanceada contribuyen de gran manera al alivio de la ansiedad. Trata de que se vuelvan parte de tu vida diaria.
Ir a terapia es la mejor opción para lidiar con este problema. Recuerda que la mejora se ve con el tiempo y que la constancia es clave. Habla con el terapeuta sobre todo lo que te genera malestar y te brindará la ayuda que necesitas.
Trata de reconocer qué es aquello que te genera ansiedad, qué identificas de los días en los que tienes más ansiedad y qué te ayuda a aliviarla.
Los ejercicios de meditación y relajación pueden ayudar muchísimo a manejar la ansiedad. Prueba practicarlos a diario y observa los grandes cambios que te pueden traer.
Nosotros te ayudamos, buscamos y seleccionamos a los mejores psicólogos online para ti.
Selecciona el día y la hora que mejor se adapte a tu rutina.
Conéctate a tus citas por videollamada de forma segura y privada a través de Terapify.
Cédula 234255
Ansiedad, Asertividad, Autoestima, Conflictos personales, Equilibrio e inteligencia emocional, Gestión e inteligencia emocional, Habilidades sociales, Muerte y luto, Problemas de comunicación, Pérdidas y duelo
Cédula 70462
Angustia, Ansiedad, Autoconocimiento, Autoestima, Codependencia, Culpa, Depresión, Gestión e inteligencia emocional, Terapia de pareja, Toma de decisiones
Cédula 11600141
Adicciones, Ansiedad, Burnout, Codependencia, Depresión, Manejo de la ira, Pérdidas y duelo, Terapia de pareja, Trastorno por estrés postraumático, Trastornos de personalidad
Al día de hoy miles de personas alrededor del mundo ya han recuperado la estabilidad emocional que necesitan para su vida diaria con Terapify.
Sólo faltas tú.
Quiero comenzarLos trastornos de ansiedad más frecuentes son el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de pánico y la ansiedad social.
La ansiedad se da por una combinación de factores. Estos incluyen: factores genéticos, psicológicos (ej. tendencia a percibir mayor peligro) y experiencias de vida (ej. experiencias traumáticas).
Si bien la ansiedad puede ser un problema, la idea no es deshacernos por completo de ella. Tener cierto nivel de ansiedad en los momentos adecuados es humano y necesario, puede ayudarnos a mantenernos motivados y cumplir nuestras metas.
Importante: Los servicios disponibles a través de Terapify son proporcionados de forma independiente por profesionales en salud mental certificados. Terapify no proporciona ningún servicio de salud mental u otros de atención médica. Los profesionales en salud mental no pre-escriben medicamentos a través de Terapify. Si estás experimentando una crisis o emergencia, por favor comunícate a los servicios de emergencia más cercanos a tu localidad.