Terapia cognitivo conductual: ¿sirve para ansiedad?

Agenda tu cita hoy con uno de nuestros psicólogos online especialistas en terapia cognitivo conductual. Puedes tomar tu terapia en línea desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o cualquier lugar del mundo.

¿Qué es la terapia cognitivo conductual?

La terapia cognitivo conductual (TCC) se enfoca en cómo los pensamientos afectan los sentimientos y la conducta. Señala que los problemas de salud mental, en cierta parte, surgen a partir de estilos de pensamiento poco efectivos.

¿En qué consiste la terapia cognitivo conductual?

En la terapia cognitivo conductual, trabajas junto al terapeuta para identificar tus patrones de pensamiento negativos y conductas poco efectivas. Es probable que realicen ejercicios para que puedas identificar y explorar tus pensamientos, emociones y comportamientos. De la misma manera, es posible que te indique realizar algunas tareas a lo largo de la semana fuera de la sesión para poner en práctica lo discutido en esta.

Este tipo de terapias suele ser de corta duración (aunque el tiempo siempre dependerá de cada caso) y está centrada en el momento presente. Es decir, se enfoca en qué podemos hacer para sentirnos mejor hoy, más allá de lo que haya sucedido en el pasado.

Puedes elegir la TCC si quieres una terapia que sea práctica. Desde el inicio, se buscará establecer los objetivos que quieras trabajar y se irá monitoreando cómo va el proceso.

Técnicas de la terapia cognitivo conductual

check_circle_outlineTerapia de exposición
La terapia de exposición se puede usar para afrontar miedos y fobias. El terapeuta te irá acercando de manera cuidadosa y progresiva a las cosas o situaciones que te provocan miedo y te enseñará a lidiar con la angustia que se presente en el momento.
check_circle_outlineActivación conductual
Es común que al tener un problema de salud mental no sintamos motivación para realizar ciertas actividades. Esta técnica te ayudará a organizarte, mejorar tus hábitos, incrementar tu motivación y retomar actividades que te traigan bienestar.
check_circle_outlineExperimentos conductuales
Si el terapeuta considera que hay alguna herramienta que sería bueno que pruebes en tu día a día, te invitará a realizarla como tarea. Así, a través de la experiencia sabrás si realmente te ayuda o si sería mejor probar otra herramienta.

¿La terapia cognitivo conductual sirve para los problemas de salud mental?

La terapia cognitivo conductual es una de las terapias con mayor evidencia. Esta es recomendada para una amplia gama de problemas de salud mental, entre ellos:
Ansiedad
Depresión e ideación suicida
Bipolaridad
Consumo de sustancias
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la personalidad
Trastornos obsesivos compulsivos
Problemas de sueño
Trauma y trastorno de estrés postraumático
Fobias

¿Cuáles son los beneficios de tomar esta terapia?

La terapia cognitivo conductual trae diversos beneficios, entre ellos:

check_circle_outlineTe permite identificar las situaciones que te generan alguna dificultad: Puede ser problemas con las emociones, estado de ánimo, un cambio de vida significativo, etc. Puedes decidir junto a tu terapeuta en qué problema o meta quieres trabajar.
check_circle_outlineTe permite ser más consciente de tus pensamientos, emociones y creencias sobre tus problemas: Pueden explorar cómo te estás hablando a ti mismo sobre alguna situación, cuáles son tus creencias y sesgos, cómo te relacionas contigo mismo, etc.
check_circle_outlineTe permite identificar patrones de pensamiento negativos: Te enseñarán a observar y estar pendiente de tus pensamientos. Así, podrás saber reconocerlos cuando se den, y podrás notar el impacto que tienen en tus emociones y conducta.
check_circle_outlineTe permite reformular tus patrones de pensamiento y conductas que te están afectando: Obtendrás herramientas para tener pensamientos y comportamientos más saludables. Con el apoyo de tu terapeuta, poco a poco podrás cambiarlos por unos más efectivos.

¡Conoce las opiniones de Terapify!

Miles de personas ya se animaron a cambiar su vida con la terapia psicológica en línea ¿Te sumas?

Escrito por Melissa

31 de marzo de 2023

Super bien, la conexión y el trato fue genial!

Escrito por Ana Karina

01 de abril de 2023

Todo muy bien

Escrito por VALERIA

01 de abril de 2023

Me parecio muy agradable la psicologa ya que hizo muy amena la terapia

¡Anímate a cambiar tu vida hoy!

change

Importante: Los servicios disponibles a través de Terapify son proporcionados de forma independiente por profesionales en salud mental certificados. Terapify no proporciona ningún servicio de salud mental u otros de atención médica. Los profesionales en salud mental no pre-escriben medicamentos a través de Terapify. Si estás experimentando una crisis o emergencia, por favor comunícate a los servicios de emergencia más cercanos a tu localidad.