¿Qué es un modelo terapéutico integrativo o integral?
La terapia integrativa, integradora o integral utiliza distintos enfoques; algunos de estos son psicodinámico, cognitivo y conductual. Así, adapta e integra las distintas técnicas de estos modelos dependiendo de las necesidades y metas del paciente. Esta terapia considera las características de cada persona, sus preferencias, necesidades, creencias y motivaciones para ver qué herramienta es la mejor. Asimismo, no es estática, sino que puede ir variando la técnica que se utiliza a lo largo del proceso, de acuerdo al avance o tema de trabajo.¿En qué consiste la terapia integrativa?
La terapia integrativa busca alinear las distintas técnicas terapéuticas existentes con los problemas específicos de una persona, más allá del modelo al que pertenezcan. Señala que, incluso, las teorías que son distintas entre sí se pueden utilizar en conjunto para aliviar el malestar que el paciente presente. Esta terapia se caracteriza por ser flexible y adaptarse a las necesidades y preferencias de la persona. Además, puede ir cambiando a lo largo del tiempo, dependiendo de las metas que se vayan cumpliendo y las nuevas que aparezcan, todo sin dejar de usar tratamientos basados en evidencia.