¿Buscas un psicólogo terapia de pareja?

Un psicólogo te puede ayudar a mejorar tu relación de pareja. ¡Toma terapia de pareja!

Agenda hoy

¿Estás buscando un psicólogo de terapia de pareja? A diferencia de lo que podemos haber escuchado, las relaciones de pareja requieren de esfuerzo. Incluso las mejores relaciones tienen momentos de desacuerdo, conflicto y diferencias. Y no tiene que ser algo malo, es parte de relacionarnos de manera profunda con un otro.

La clave está en saber manejarlos, para no solo solucionar estos problemas, sino hacer que la relación sea más fuerte, que haya una mayor comprensión y comunicación. Así, podemos elegir hacer este camino por nuestra cuenta, o si lo vemos necesario, podemos buscar ayuda profesional.

Te recomendamos: Terapia de pareja online

Recibe ayuda hoy

¿Cómo te ayuda un psicólogo de terapia de pareja?

La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia que puede ayudarte a mejorar tu relación. Puede ayudar con distintos problemas, como conflictos de la vida diaria, sentirse desconectados del otro, infidelidad, problemas relacionados a la sexualidad o estresores externos.

En esta, se enfocarán en conocer la dificultad que los llevó a buscar terapia. Así, se creará un espacio seguro y de colaboración, donde ambos podrán compartir sobre lo que están viviendo. De esa forma, el terapeuta brindará las herramientas necesarias para manejarlos

Te recomendamos: Terapia individual

¿Me ayuda la psicoterapia de pareja?

La terapia cognitivo conductual es un estilo de terapia que se enfoca en cómo los pensamientos afectan los sentimientos y la conducta. Señala que los problemas de salud mental, en cierta parte, surgen a partir de estilos de pensamiento poco efectivos. Así, considera que podemos aprender herramientas que nos permitan aliviar nuestros síntomas.

La psicoterapia de pareja puede traer diversos beneficios a la relación:

  • Permite identificar los problemas: En terapia pueden identificar cuál es el problema a la raíz de los distintos conflictos: falta de confianza, temas del pasado, etc. Así, pueden desarrollar las herramientas necesarias para resolverlos.
  • Hace que se entiendan mejor: La terapia crea un espacio seguro donde ambos pueden compartir sus emociones, expectativas, miedos, valores y creencias. Pueden entender por qué el otro es cómo es y actúa de determinada manera.
  • Mejora la comunicación: Puede ayudar a que expresen sus necesidades y deseos sin culpar o atacar a la otra persona.
  • Facilita lidiar con estresores externos: Puede ayudar a manejar problemas del entorno que están afectando la relación. Por ejemplo, problemas laborales o familiares.
  • Sexualidad de intimidad: Si están teniendo dificultades relacionadas a la sexualidad e intimidad, la terapia puede crear un espacio seguro para hablar sobre ello.
  • Mejora la satisfacción con la relación: La terapia puede ayudar a mejorar la calidad de la relación. Hace que sea más sólida y que tengan mayor facilidad para enfriar los problemas que puedan aparecer.

¿Qué técnicas se usan en la terapia de pareja?

Las técnicas que se utilicen en la terapia de pareja varían de acuerdo al motivo de consulta y estilo del terapeuta. Sin embargo, estas son algunas técnicas que se pueden utilizar:

  • Escucha reflexiva: Puede ser efectiva para las parejas que busquen mejorar su habilidades de comunicación. Da un espacio para que cada uno pueda ser un oyente activo, mientras que el otro puede hablar de manera libre, haciéndose cargo de sus propias emociones.
  • Expresión de gratitud: Está comprobado que las expresiones de gratitud, afecto y admiración tienen un gran impacto en las relaciones. Se observa que hace que las relaciones sean más sólidas, y que haya mayor confianza y respeto.
  • Lenguajes de amor: La terapia de pareja puede ayudarte a entender tu lenguaje de amor y el de tu pareja, para poder entenderse en un nivel más profundo y aplicar lo aprendido en el día a día.

Te recomendamos: beneficios de la terapia individual

¿Cuándo ir a psicoterapia de pareja?

Algunas señales de que podrías beneficiarte de ir a psicoterapia de pareja son:

  • Dificultades en la comunicación con tu pareja: no se habla de temas importantes o se llega a la comunicación agresiva
  • Sentimientos de aburrimiento hacia la relación o distancia emocional hacia la persona
  • Conflicto constante y dificultades para manejarlo de manera asertiva
  • Tener la misma pelea de manera repetitiva y no encontrar solución
  • Cambios de vida importantes: mudanzas, paternidad, temas de salud, decisiones complicadas
  • Problemas de confianza por inseguridad o experiencias de infidelidad
  • Estar considerando una separación o divorcio
  • Sentir que ya no hay amor o que este no se siente con la misma intensidad
  • Problemas de salud mental de una de las personas y querer aprender herramientas para acompañarlos
  • Estresores externos que quieren aprender a manejar (ej. cómo llevar la crianza o manejar el dinero)
  • Experiencias dolorosas del pasado que afectan la relación en el presente

¿Cuáles son los motivos de consulta más frecuentes?

Los motivos de consulta más frecuentes en la terapia de pareja son:

  • Celos
  • Adicciones
  • Infidelidad
  • Carga de responsabilidades del hogar
  • Dinero
  • Crianza

¿En dónde puedo tomar terapia de pareja en línea?

Si eres de Veracruz, Cabo San Lucas, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México (CDMX), Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, incluso si eres de otro país como Colombia, Perú, Estados Unidos, puedes tomar terapia de pareja en línea a través de nuestra plataforma Terapify, en donde nuestros psicólogos te ayudarán con ejercicios para terapia de pareja en crisis o simplemente, para parejas que buscan mejorar su relación.

Los problemas y soluciones en terapia familiar y de pareja están a un solo clic de distancia con la terapia en línea que te ofrece Terapify. ¡Agenda tu primera consulta!

Te recomendamos: Terapia de pareja en línea

¡Terapia en pareja!

Todos nuestras sesiones incluyen beneficios que podrás disfrutar desde donde estés

benefit-accesible

Accesible

El tiempo y la distancia ya no son problemas. Tu terapeuta siempre estará contigo cuando lo necesites.

benefit-segura

Segura

Mantenemos altos niveles de seguridad para cuidar y resguardar tu información.

benefit-profesional

Profesional

Psicólogos certificados en México con más de 5 años de experiencia profesional en el área clínica.

benefit-clases-de-yoga

Clases de yoga

Donde aprenderás a conectar con tu cuerpo y mente a través del movimiento consciente.

benefit-sesiones-semanales-de-mindfulness

Sesiones semanales de mindfulness

Donde aprenderás a vivir en el presente y tener una mejor relación con tus pensamientos y emociones.

Quiero empezar

Psicólogos especialistas terapia de pareja

Lucas Martin Di Marco

Cédula 5243

Adolescencia, Angustia, Ansiedad, Autoconocimiento, Autoestima, Conflictos personales, Plan de vida y carrera, Problemas de comunicación, Pérdidas y duelo, Terapia de pareja

Lina María Cortina Roa

Cédula 234255

Ansiedad, Asertividad, Autoestima, Conflictos personales, Equilibrio e inteligencia emocional, Gestión e inteligencia emocional, Habilidades sociales, Muerte y luto, Problemas de comunicación, Pérdidas y duelo

Tania Ramírez Rivera

Cédula 13003737

Ansiedad, Autoestima, Celos, Gestión e inteligencia emocional, Problemas familiares, Pérdidas y duelo, Violencia, Depresión , Dependencia emocional , Manejo de la ira

Problemas de pareja ¿qué hacer? ¿Tienes problemas de pareja? Te decimos qué debes hacer para evitar estas situaciones Leer más
Aí se ve una relaciónn sana¡Así se ve una relación sana en pareja! Soluciona todos tus problemas con estos consejos de una relación sana Leer más
¿Cómo confiar en tu pareja? ¡Aprende a confiar en tu pareja con este artículo que te ayudará a identificar las fortalezas de tu relación! Leer más

Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja

¿Por qué es importante ir a terapia de pareja?

Si notas problemas fuertes en tu relación, puede ser importante ir a terapia de pareja. Este es un espacio guiado por un profesional, quien ha visto problemas similares anteriormente, y tiene la experiencia y herramientas necesarias para ayudarnos. De la misma manera, es una persona externa a la relación, quien nos puede brindar una perspectiva más objetiva de ella.

¿Cómo escoger un buen psicólogo para terapia de pareja?

Te presentamos algunos consejos para escoger a un buen psicólogo para terapia de pareja:

  1. Busca a un terapeuta con formación especializada en terapia de pareja: Ya sea que lo busques por recomendación de alguien más o en línea, asegúrate de que sea alguien que haya llevado una formación en este tipo de psicoterapia. También, puedes investigar en torno al modelo terapéutico al que se dediquen.
  2. Hazle preguntas relevantes para ver si hay compatibilidad: Puedes preguntarle su opinión con respecto a tu motivo de consulta en particular, sobre cómo funcionan sus sesiones o qué considera que es lo que implica una relación saludable.
  3. Comprométete con el proceso: Recuerda que, al igual que todos los procesos, la terapia toma tiempo. Es con el tiempo que se va profundizando en los problemas de raíz y se ven los cambios en el largo plazo. Es importante tener paciencia con el proceso.

Importante: Los servicios disponibles a través de Terapify son proporcionados de forma independiente por profesionales en salud mental certificados. Terapify no proporciona ningún servicio de salud mental u otros de atención médica. Los profesionales en salud mental no pre-escriben medicamentos a través de Terapify. Si estás experimentando una crisis o emergencia, por favor comunícate a los servicios de emergencia más cercanos a tu localidad.