Terapify: Psicólogos en línea

tiroides-y-ansiedad

La tiroides y la ansiedad: ¿están relacionadas?

La intersección entre la salud física y mental ha sido objeto de estudio durante décadas, revelando conexiones sorprendentes que afectan nuestro bienestar general. Una de estas conexiones es la relación entre la función tiroidea y la salud mental. Investigaciones indican que un desequilibrio en la producción de hormonas tiroideas puede tener un impacto profundo en …

La tiroides y la ansiedad: ¿están relacionadas? Leer más »

escala-de-ansiedade-de-beck

¿Qué es la escala de ansiedad de Beck?

En el mundo actual, donde el estrés y las preocupaciones diarias pueden sobrepasar fácilmente nuestras capacidades de afrontamiento, la ansiedad se ha convertido en una compañera constante para muchos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 264 millones de personas en el mundo sufren de trastornos de ansiedad. Esta cifra alarmante resalta …

¿Qué es la escala de ansiedad de Beck? Leer más »

miedo-a-volar-en-aviones

¿Por qué da miedo a volar en aviones? ¡Encuentra la solución!

El miedo a volar en aviones es mayormente conocido técnicamente como aerofobia, afecta a un porcentaje significativo de la población. Según estudios, entre un 10% y un 40% de los adultos experimentan algún grado de ansiedad cuando vuelan. Aunque el transporte aéreo se considera uno de los medios más seguros, con solo un accidente por …

¿Por qué da miedo a volar en aviones? ¡Encuentra la solución! Leer más »

trastorno-deficit-de-atencion-e-hiperactividad

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente al 5% de los niños y al 2.5% de los adultos a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno, caracterizado por dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad, puede tener un impacto significativo en la vida diaria, el rendimiento escolar …

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Leer más »

ansioliticos

Guía sobre ansiolíticos: qué son, tipos y efectos secundarios

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o amenaza, pero cuando se convierte en una constante, puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno de ansiedad afecta a aproximadamente el 3.6% de la población mundial, siendo más prevalente …

Guía sobre ansiolíticos: qué son, tipos y efectos secundarios Leer más »

antidepresivos

Guía de antidepresivos: qué son, tipos y efectos secundarios

En el mundo actual, donde las exigencias de la vida cotidiana pueden ser abrumadoras, no es sorprendente que la prevalencia de la depresión esté en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 264 millones de personas de todas las edades sufren de depresión a nivel global. Este trastorno afecta significativamente la …

Guía de antidepresivos: qué son, tipos y efectos secundarios Leer más »

como-dejar-de-estar-triste

¿Cómo dejar de estar triste? ¡Claves y tratamientos!

La tristeza es una emoción humana fundamental que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. En México, la prevalencia de trastornos relacionados con el estado de ánimo ha mostrado cifras significativas. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), se estima que el 15.2% de los mexicanos ha experimentado depresión en algún momento …

¿Cómo dejar de estar triste? ¡Claves y tratamientos! Leer más »

relaciones-toxicas

Relaciones tóxicas: ¿qué son y cómo tratarlas?

Las relaciones tóxicas son una problemática creciente en la sociedad actual, afectando significativamente la salud mental y el bienestar emocional de quienes las padecen. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI las relaciones tóxicas no solo se limitan a las parejas románticas; también pueden …

Relaciones tóxicas: ¿qué son y cómo tratarlas? Leer más »

tanatofobia

Tanatofobia: qué es, tipos y principales tratamientos

La tanatofobia, o el miedo intenso a la muerte, ha emergido como una preocupación significativa en la sociedad contemporánea, exacerbada por la forma en que manejamos la muerte en el contexto moderno. Anteriormente, la muerte se consideraba una parte natural de la vida, integrada en las prácticas sociales y familiares que ayudaban a las personas …

Tanatofobia: qué es, tipos y principales tratamientos Leer más »