La masturbación femenina es simplemente la autoestimulación de los genitales o de otras partes del cuerpo de una mujer para sentir placer sexual y, con frecuencia, alcanzar el orgasmo. Es algo muy común, natural y saludable que muchas mujeres hacen, sin importar si tienen pareja, su orientación sexual o su estado civil.
El objetivo principal de la masturbación es disfrutar del placer sexual. Para muchas mujeres, esto termina en un orgasmo, que es una sensación muy intensa y placentera de liberación de la tensión sexual, acompañada de contracciones rítmicas de los músculos pélvicos.
Aunque la masturbación femenina ha sido históricamente un tema rodeado de tabúes y prejuicios, a menudo silenciado o estigmatizado. Sin embargo, es una práctica esencial para el bienestar integral de las mujeres, tanto a nivel físico como mental.
Explorar el propio cuerpo no solo permite a las mujeres reconocer sus deseos y preferencias, sino que también puede contribuir significativamente a mejorar la satisfacción personal, reducir el estrés, y fortalecer la autoestima.
En este artículo hablamos de:
¿Qué es la masturbación femenina?
La masturbación femenina es cuando una mujer se toca su propio cuerpo, en sus partes íntimas, porque le gusta cómo se siente. La masturbación femenina es la estimulación voluntaria de los genitales u otras zonas erógenas con el objetivo de sentir placer sexual, ya sea hasta alcanzar el orgasmo o simplemente para conocerse mejor.
Puede realizarse con las manos, juguetes sexuales o elementos como almohadas o chorros de agua. Es una práctica íntima, natural y saludable que forma parte del descubrimiento del propio cuerpo y la sexualidad.
Características de la masturbación femenina
La masturbación femenina es diversa, personal y no sigue una única forma. A continuación, algunas características:
- Es una práctica íntima y privada.
- Puede realizarse a cualquier edad después de la pubertad.
- No requiere penetración para ser placentera.
- Implica descubrir zonas erógenas, como el clítoris, pezones, cuello o muslos.
- No hay una frecuencia “correcta”: cada mujer tiene su ritmo.
- Puede realizarse sola o en pareja.
- No causa daño físico si se hace con cuidado.
La masturbación es una forma natural de conexión con el cuerpo, sin reglas estrictas, y cada mujer la vive de manera diferente.
¿Por qué es bueno masturbarse?
Masturbarse no es una obligación, pero hacerlo puede traer muchas razones positivas:
- Para conocerse mejor sexualmente.
- Para descubrir qué tipo de caricias generan más placer.
- Para aliviar el estrés y la tensión acumulada.
- Para mejorar el sueño.
- Para fortalecer el vínculo con el propio cuerpo.
- Para experimentar placer sin necesidad de una pareja.
- Para aprender a tener orgasmos sin presión externa.
Masturbarse es una elección personal que puede ayudarte a explorar, sanar y sentirte más segura contigo misma.
Beneficios de la masturbación femenina
Además de placer, la masturbación puede traer beneficios emocionales y físicos:
- Mejora el estado de ánimo al liberar endorfinas.
- Ayuda a reducir dolores menstruales.
- Favorece la conciliación del sueño.
- Disminuye la ansiedad y el estrés.
- Mejora la autoestima y la relación con el propio cuerpo.
- Fortalece el suelo pélvico en algunos casos.
- Aumenta la lubricación natural y la sensibilidad.
- Alivio del estrés y la ansiedad se liberan endorfinas y dopamina que ayudan a aliviarlos
- Mejora del sueño, la masturbación puede facilitar un sueño más profundo y reparador.
- Conocimiento y satisfacción sexual, explorar el propio cuerpo permite a las mujeres comprender mejor sus zonas erógenas
- Salud física y bienestar pélvico, la masturbación mejora la circulación sanguínea en la región pélvica
No se trata solo de placer: también es salud y bienestar. Por lo que estos beneficios pueden ser tanto físicos y emocionales para ti.
Artículos que podrían interesarte: Ansiedad sexual: ¿qué es y cómo controlarla?
¿Cómo te puedes masturbar?
No hay una “manera correcta” de masturbarse. Lo importante es que cada mujer explore y descubra qué le gusta más. Las formas más comunes de estimulación incluyen:
- Estimulación del clítoris: Se puede hacer con los dedos, la palma de la mano, los nudillos, o incluso frotándose contra una almohada o la ropa. Los movimientos pueden ser circulares, de arriba a abajo, suaves o firmes, rápidos o lentos.
- Estimulación de la vulva: Tocar o presionar suavemente otras partes de la vulva o los labios genitales.
- Estimulación vaginal: Algunas mujeres también estimulan el interior de la vagina con los dedos o juguetes sexuales, buscando puntos sensibles.
- Otras zonas del cuerpo: Algunas mujeres encuentran placer al estimular los pezones, la parte interna de los muslos o la zona entre la vagina y el ano (perineo).
- Uso de juguetes sexuales: Los vibradores, succionadores de clítoris y otros juguetes son muy populares para descubrir nuevas sensaciones.
- Sin usar las manos: Algunas mujeres se masturban apretando los muslos o frotándose contra una superficie suave, o simplemente contrayendo los músculos del suelo pélvico.
¿Qué se siente?
La masturbación es una experiencia muy personal que involucra varios sentidos y emociones:
- Sensaciones físicas: Puedes sentir cosquilleo, calor, presión, pulsaciones y, finalmente, la intensidad rítmica del orgasmo.
- Imaginación y fantasías: Muchas mujeres usan la fantasía sexual para aumentar la excitación.
- Sonidos: Es normal emitir gemidos o tener una respiración acelerada.
- Emociones: Se siente placer, relajación, euforia y, a menudo, una sensación de paz y bienestar después del orgasmo.
Si aún no has explorado tu sexualidad, puedes hacerlo de diferentes técnicas, entre las más comunes que podemos encontrar es la del clítoris y con los dedos pero existen más.
Técnicas de la masturbación femenina
La masturbación femenina puede ser una práctica profundamente satisfactoria y enriquecedora cuando se realiza con intención y conciencia. No hay una sola forma correcta. Lo importante es lo que se siente bien para cada persona. Algunas técnicas comunes incluyen:
- Estimulación directa del clítoris con los dedos.
- Presión o frotamiento suave sobre la vulva o los labios.
- Movimientos circulares o de arriba abajo en el clítoris.
- Uso de la palma de la mano o los nudillos.
- Apretar los muslos o frotarse contra una superficie suave (como una almohada).
- Estimulación vaginal (con dedos o juguetes si se desea).
Explorar diferentes movimientos, ritmos y zonas es clave para descubrir qué te da más placer.
Maximízala con juguetes sexuales
Los juguetes sexuales pueden ayudarte a explorar nuevas sensaciones:
- Usa vibradores externos para estimular el clítoris.
- Prueba balas vibradoras, succionadores o estimuladores de punto G.
- Asegúrate de usar lubricante a base de agua para mayor comodidad.
- Limpia los juguetes antes y después de usarlos.
- Elige productos seguros para el cuerpo (libres de ftalatos).
- Explora sin prisa: no se trata de llegar rápido al orgasmo, sino de disfrutar el proceso.
Los juguetes pueden ser aliados del placer, la autoexploración y el bienestar sexual.
Recomendaciones extras
Algunas de las recomendaciones extras para que tengas el placer deseado, considera estos consejos antes de masturbarte:
- Exploración personal: Dedica tiempo para conocer tu cuerpo con diferentes caricias, presiones y ritmos. Utilizar un espejo puede ayudarte a familiarizarte más con tu anatomía.
- Ambiente adecuado: Crear un entorno cómodo y seguro es clave para una experiencia relajante. Puedes encender velas, poner música suave o usar aromas.
- Respiración consciente: La respiración profunda y consciente no solo relaja el cuerpo, sino que también intensifica el placer. Practica inhalar lenta y profundamente antes y durante la masturbación para potenciar la sensación de placer y relajación.
- Uso de juguetes sexuales
Incorporar juguetes sexuales puede añadir variedad y nuevas sensaciones. Ya sea un vibrador, un succionador de clítoris o cualquier otro juguete, estos pueden ser una herramienta para explorar tu placer de maneras que quizás no habías considerado.
El tabú de la masturbación
A lo largo de la historia, la masturbación femenina ha sido silenciada, censurada o tratada como algo “vergonzoso”. Muchas mujeres crecieron sin información o con miedo a hablar de su placer. Sin embargo, hoy sabemos que es una expresión sana de la sexualidad.
Hablar abiertamente sobre la masturbación femenina es fundamental para desmantelar los prejuicios que aún persisten en nuestra sociedad. Romper con ese tabú es un acto de autoconocimiento, libertad y empoderamiento. Hablar del tema sin prejuicios contribuye a construir una relación más honesta con el cuerpo y el deseo.
Mitos
Aunque cada vez se habla más del tema, aún persisten muchos mitos. Cuestionar estos mitos permite vivir la sexualidad con libertad y sin culpa.. Aquí te los aclaramos:
- “Es algo sucio o malo.” Falso. Es natural y saludable.
- “Solo lo hacen las mujeres que no tienen pareja.” Falso. Muchas personas con pareja también se masturban.
- “Te puede hacer daño.” Solo si se hace de forma brusca o sin higiene.
- “Genera adicción.” No. Solo se vuelve problema si interfiere con la vida diaria.
- “No es necesario para las mujeres.” Todas las personas tienen derecho a explorar su placer.
Cuidados al masturbarse
La masturbación puede ser una experiencia segura, placentera y respetuosa contigo misma si se hace con conciencia. Como en cualquier práctica íntima, es importante cuidarte:
- Lava tus manos antes de comenzar.
- Usa lubricante si sientes fricción o molestias.
- Evita objetos no diseñados para uso íntimo.
- Limpia tus juguetes correctamente.
- Escucha tu cuerpo: si algo duele, detente.
- No te sientas culpable: el placer también es parte de tu salud.
La importancia de hablarlo
Al romper con los tabúes y estigmas sobre la masturbación femenina, promovemos un diálogo más abierto y saludable sobre la sexualidad, lo que enriquece tanto la relación con uno mismo como con los demás. Al cultivar una actitud de curiosidad y aceptación hacia el placer propio, se puede mejorar significativamente la calidad de vida emocional y sexual.
La terapia psicológica puede ser un recurso invaluable para quienes desean explorar su sexualidad sin prejuicios y liberarse de barreras internas que limiten su bienestar. En Terapify, estamos aquí para acompañarte en este viaje hacia el autoconocimiento y la plenitud.
Este contenido es informativo y ha sido revisado por nuestro equipo clínico. Ten en cuenta que no sustituye las recomendaciones personalizadas que un psicólogo puede darte en consulta. Si sientes que necesitas apoyo psicológico, no dudes en buscar ayuda. Aquí puedes encontrar psicólogos acreditados que están listos para ayudarte.
Artículos que podrían interesarte: La masturbación y la salud mental: ¿es malo si tengo ansiedad?
Fuentes
- Pietri, J. (2022). Guía de masturbación femenina: Al alcance de tus dedos. Libros de la Catarata.
- Guía de masturbación femenina: Al alcance de tus dedos (con una cita de un testimonio recopilado)