¿Qué es Terapify y cómo funciona?

que-es-terapify

Terapify es una plataforma en línea que conecta a las personas con psicólogos en línea profesionales, de forma segura, accesible y confidencial. Su propósito es facilitar el acceso a la salud mental, permitiendo que cualquier persona pueda comenzar un proceso terapéutico desde casa, sin necesidad de traslados ni largas listas de espera.

A través de su sitio web, los usuarios pueden encontrar al terapeuta ideal gracias a un test gratuito que sugiere opciones compatibles según sus necesidades emocionales y preferencias.

Cada terapeuta en Terapify cuenta con estudios comprobables, experiencia clínica y distintas especialidades, lo que permite atender una amplia variedad de temas como ansiedad, estrés, relaciones, autoestima, duelo, entre otros.

Las sesiones se realizan por videollamada, y los usuarios pueden elegir el día y horario que mejor se ajuste a su rutina. Terapify busca brindar un espacio seguro y humano, donde hablar de lo que sentimos sea un derecho y no un lujo.

¿Qué es Terapify?

Terapify es una plataforma en línea que conecta a las personas con psicólogos profesionales certificados, para que puedan recibir acompañamiento terapéutico desde la comodidad de su casa. Su objetivo es facilitar el acceso a la salud mental, eliminando barreras como el traslado, el estigma o la dificultad de encontrar al terapeuta adecuado.

El sitio permite realizar sesiones por videollamada de forma segura, privada y a un precio accesible. Cada psicólogo tiene su perfil, donde se detallan sus estudios, experiencia y enfoque terapéutico, lo que ayuda a elegir con mayor confianza. Además, se ofrece un test gratuito que ayuda a encontrar al profesional más compatible según tus necesidades emocionales.

¿Cómo funciona Terapify?

Terapify está diseñado para que el proceso terapéutico sea simple, accesible y adaptado a tu ritmo. No necesitas ser experto en tecnología ni tener experiencia previa con la terapia.

  • Ingresa a: Terapify y realiza el test gratuito para encontrar al psicólogo más compatible contigo.
  • Revisa el perfil: Explora los perfiles de los psicólogos.
  • Escoge tu fecha: Elige día y hora según la disponibilidad del terapeuta.
  • Paga tu cita: Realiza el pago en línea de forma segura, puede ser en efectivo o tarjeta.
  • Inicia tu cita: Conéctate a tu sesión por videollamada desde cualquier lugar con privacidad y comodidad.
  • Reagenda: Si lo necesitas, puedes reagendar, cancelar o continuar con nuevas sesiones directamente desde tu cuenta.

Requisitos para iniciar en Terapify

No se requieren grandes requisitos para iniciar en Terapify. Lo más importante es tener la disposición de cuidar tu salud emocional y dar el primer paso.

  • Tener acceso a internet y un dispositivo con cámara (como un celular, tablet o computadora).
  • Crear una cuenta gratuita en la plataforma. Puedes hacerlo aquí.
  • Ser mayor de edad (o contar con el consentimiento de un adulto si eres menor).
  • Contar con una tarjeta de débito, crédito o medio de pago aceptado para realizar el pago de la sesión.
  • Disponer de un espacio privado para conectarte a la videollamada.

Artículos que podrían interesarte: ¿Es buena la terapia psicológica a bajo costo? 


Ventajas y desventajas de Terapify

Terapify ofrece una alternativa cómoda y segura para quienes desean iniciar terapia. Sin embargo, como cualquier modalidad, tiene limitaciones que es importante considerar según cada caso.

Ventajas:

  • Acceso a psicólogos certificados desde cualquier lugar.
  • Sesiones totalmente privadas y en línea.
  • Horarios flexibles, incluyendo noches y fines de semana.
  • Precios más accesibles que la terapia presencial tradicional.
  • Test gratuito para ayudarte a encontrar al terapeuta adecuado.
  • Garantía de primera cita

Desventajas:

  • Se necesita conexión estable a internet.
  • No se cubren casos de urgencia o crisis graves.
  • Algunas personas podrían preferir la terapia presencial por comodidad personal.

Horarios y costos

Terapify ofrece horarios amplios, incluyendo mañanas, tardes, noches e incluso fines de semana, dependiendo de la disponibilidad de cada psicólogo. Esto permite que cada persona pueda adaptar la terapia a su rutina sin complicaciones.

En cuanto al costo, cada sesión tiene un precio estándar en moneda local, que puede variar ligeramente según el terapeuta o el país desde el que accedas. Generalmente, es más accesible que una consulta presencial. Además, no hay pagos por adelantado de paquetes; puedes pagar por sesión individualmente, según tu avance y necesidades.

Garantía de primera cita

En Terapify, sabemos que elegir a un psicólogo no siempre es fácil. Por eso, ofrecemos una garantía en tu primera cita: si después de tu sesión sientes que no hubo una buena conexión con el terapeuta, puedes solicitar que te asignemos otro profesional sin costo adicional. Esta política busca que te sientas cómodo, seguro y acompañado desde el primer momento, sin presión ni compromisos forzados.

Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar a la persona adecuada para ti, alguien con quien puedas construir un proceso terapéutico significativo. Sabemos que la relación con tu terapeuta es clave, y por eso ponemos a tu disposición esta garantía como muestra de nuestro compromiso con tu bienestar emocional.

Promoción por primera cita

Terapify ofrece un 50 % de descuento en tu primera sesión, como una forma de que puedas probar la experiencia sin comprometerte a largo plazo. Solo necesitas aplicar el código PRIMERAVEZ50 al momento de agendar. Puedes agendar aquí.

Esta promoción busca facilitar el primer paso, que a veces puede ser el más difícil. No hay obligación de continuar si no te sientes cómodo. La idea es que conozcas la experiencia y decidas con libertad si quieres seguir con el proceso.

¿Es bueno iniciar un proceso terapéutico?

Iniciar un proceso terapéutico no es señal de debilidad, sino de valentía. Es una oportunidad para conocerte, ordenar pensamientos, entender emociones y tomar decisiones con mayor claridad. Aunque no siempre se esté en una “crisis”, hablar con un profesional puede ser un espacio valioso para crecer y sentirse acompañado.

Muchas personas comienzan terapia para prevenir problemas mayores, fortalecer su autoestima, mejorar relaciones o simplemente tener un espacio seguro donde expresarse sin juicios. La terapia no resuelve todo de inmediato, pero puede ser el primer paso hacia un bienestar más estable y duradero.

Artículos que podrían interesarte: 5 ventajas y desventajas de Terapify

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *