Una persona con trastorno antisocial de personalidad necesita ayuda, y un psicólogo online puede dársela.
Con frecuencia puede escucharse a alguien decirle a otro que es un antisocial, solo porque no se anima a salir con el grupo hacia alguna fiesta.
Pero, ¿qué es realmente un antisocial? De eso hablaremos en este artículo.
Lo primero que debes saber es que el trastorno antisocial de la personalidad, también conocido como sociopatía, es una afección mental.
Quizá te interese: ¿Donde puedo encontrar un psicologo?
¿Qué es el trastorno antisocial de la personalidad?
Una persona que sufre de este trastorno es incapaz de mostrar consideración ante lo bueno y lo malo.
Por otra parte, también ignora los derechos y sentimiento de otras personas.
Así que un antisocial no es un amigo que no quiere aceptar una salida nocturna, o que no contesta una llamada.
Se trata de una afección mental que sufre una persona que se caracteriza por oponerse a los demás al punto de manipularlos, tratarlos mal y ser indiferente con mucha crueldad.
Síntomas del trastorno antisocial de la personalidad
El trastorno antisocial de la personalidad es de por vida.
Sin embargo, existen síntomas que pueden disminuirse a medida que pasa el tiempo.
Por ejemplo, las conductas delictivas y destructivas pueden ir desapareciendo.
Los síntomas del trastorno antisocial de la personalidad son:
- Indiferencia ante lo bueno y malo
- Manipular a otros por medio de mentiras y engaños o simpatía
- Crueldad, cinismo e irrespetuosidad hacia los demás
- Actitud arrogante y de superioridad
- Conductas delictivas y destructivas
- Violación de los derechos de los demás
- Intimidación a los demás y deshonestidad
- Impulsividad o falta de planificación
- Comportamiento hostil, irritable y agitación
- Inclinación hacia la violencia
- Falta de empatía
- Despreocupación por la seguridad personal o de los demás
- Falta de aprendizaje de las consecuencias negativas debido al comportamiento
El apoyo de un psicólogo en línea ayuda a tratar estos síntomas y a disminuirlos mediante una serie de tratamientos clínicamente comprobados.
Te recomendamos: Terapia de ayuda
Causas del trastorno antisocial de la personalidad
La causa exacta de este tipo de trastorno es desconocida, pero se pueden identificar al menos dos elementos fundamentales.
En primer lugar, los genes, los que pueden hacer vulnerable al individuo, desarrollándose el trastorno en respuesta a ciertas situaciones de vida.
En segundo lugar, la etapa de desarrollo del cerebro, en la que puede haber una serie de cambios que alteran su modo de funcionamiento.
Tratamiento del trastorno antisocial de la personalidad
Existen dos formas de tratamientos que pueden aplicarse al trastorno antisocial de la personalidad.
La psicoterapia es una de esas formas de tratamiento. Se le conoce como terapia conversacional, y ayuda en el manejo de la violencia y la ira.
Pero si los síntomas son muy graves e intensos habrá que apoyarse en medicamentos.
Los medicamentos son parte del tratamiento que se aplica para la disminución de síntomas, pero estos deben tomarse solo si es indicado por un psiquiatra.
Es así como se atacan las afecciones asociadas al trastorno antisocial de la personalidad, como por ejemplo la agresión, depresión o ansiedad.
El psicólogo online puede ayudarte
Si identificas algunos de los síntomas que se han presentado, te recomendamos que busques ayuda profesional para tratarlos a tiempo.
Una gran ventaja es contar con la ayuda de un psicólogo online experimentado para guiarte en el control de los síntomas y comportamiento.
Te invitamos a compartir este post, para que otros puedan beneficiarse de la información.
Te recomendamos: Precios de psicologos