Terapify: Psicólogos en línea

adiccion-al-trabajo

Adicción al trabajo: causas, tipos y cómo manejarlo

La adicción al trabajo, también conocida como workaholismo, es un patrón de comportamiento en el que una persona se siente impulsada de forma excesiva e incontrolable a trabajar, incluso a costa de su salud, sus relaciones personales y su bienestar emocional. A diferencia de alguien que simplemente es muy comprometido o apasionado por su empleo, …

Adicción al trabajo: causas, tipos y cómo manejarlo Leer más »

arromantico

Arromántico: qué es, síntomas y diagnóstico

Arromántico son las personas que no experimentan atracción romántica hacia otros. Esto no significa que no puedan tener vínculos profundos o relaciones significativas, sino que su forma de conectar no está basada en el deseo de establecer una relación romántica tradicional. Ser arromántico es una orientación válida dentro del espectro de la diversidad afectiva y …

Arromántico: qué es, síntomas y diagnóstico Leer más »

por-que-no-tengo-amigos

¿Por qué no tengo amigos? Razones y cómo hacer amigos

Sentirse solo o preguntarse por qué no se tienen amigos es una experiencia más común de lo que parece, aunque pocas personas lo expresan abiertamente. La amistad es una parte importante del bienestar emocional, pero establecerla puede ser complicado por muchas razones: timidez, experiencias pasadas dolorosas, falta de oportunidades sociales o incluso dificultades para confiar …

¿Por qué no tengo amigos? Razones y cómo hacer amigos Leer más »

resilencia-familiar

Resiliencia familiar: qué es, tipos y cómo fomentarla

La resiliencia familiar es la capacidad que tienen las familias para enfrentar situaciones adversas, adaptarse a los cambios y salir fortalecidas de las crisis. No se trata de evitar los problemas, sino de afrontarlos de forma conjunta, apoyándose en los vínculos emocionales, la comunicación y los valores compartidos. Esta capacidad no siempre es innata; muchas …

Resiliencia familiar: qué es, tipos y cómo fomentarla Leer más »

estabilidad-emocional

Estabilidad emocional: qué es y técnicas para obtenerla

La estabilidad emocional es un componente clave del bienestar psicológico y se refiere a la capacidad de una persona para manejar sus emociones de manera equilibrada ante diferentes situaciones. De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA), las personas con alta estabilidad emocional tienden a experimentar menos ansiedad y depresión, lo que contribuye a …

Estabilidad emocional: qué es y técnicas para obtenerla Leer más »

Hooponopono

¿Qué es Ho’oponopono y para qué sirve?

Ho’oponopono es una antigua práctica hawaiana centrada en la sanación emocional y la reconciliación personal y comunitaria. Tradicionalmente, servía como un método para resolver conflictos familiares a través de ceremonias que promovían el perdón y la unidad.  En la década de 1970, Morrnah Simeona modernizó esta práctica para enfocarse más en la autoayuda, lo cual …

¿Qué es Ho’oponopono y para qué sirve? Leer más »

estrategias-para-como-tranquilizar-los-nervios-rapido

¿Cómo tranquilizar los nervios rápido​? ¡Estrategias!

Sentir “nervios” es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, incertidumbre o presión. Este término coloquial, se usa regularmente intentando explicar de manera rápida una percepción difusa de ansiedad y estrés. Es frecuente percibirnos “nerviosos”  antes de una presentación, una cita importante o un evento inesperado, los nervios pueden manifestarse de forma intensa …

¿Cómo tranquilizar los nervios rápido​? ¡Estrategias! Leer más »

slow-living

Slow living: qué es, tipos y cómo integrarlo en tu vida

El slow living o “vivir despacio” es un estilo de vida que invita a desacelerar el ritmo frenético del día a día para reconectar con lo esencial. Surge como una respuesta al agotamiento físico y emocional que provoca la cultura de la inmediatez, el consumo excesivo y la productividad constante. Esta filosofía promueve una vida …

Slow living: qué es, tipos y cómo integrarlo en tu vida Leer más »

journaling

 Journaling: qué es, tipos, cómo empezar uno y privacidad

El journaling es una práctica de escritura reflexiva que consiste en plasmar pensamientos, emociones, experiencias o ideas en un cuaderno o diario personal. A diferencia de llevar un simple registro de eventos, el journaling busca promover la autoexploración y el bienestar emocional. Esta herramienta, cada vez más popular en el mundo del autocuidado y la …

 Journaling: qué es, tipos, cómo empezar uno y privacidad Leer más »