Tener un caso de trastornos mentales dentro del círculo familiar, e incluso en tu círculo de amigos, puede llevarte a preguntarte cómo debes actuar.
No es fácil cuando hay tantos estigmas respecto a los problemas de salud mental, y mucho menos cuando no se cuenta con el debido apoyo profesional.
No solo la persona que padece los síntomas necesita ayuda, tú también ya que encarar tal realidad podría ser un tanto complicado.
Es por ello que, en primer lugar, te recomendamos que en estos casos te apoyes en un psicólogo que pueda ayudarte a procesar la nueva realidad a la que te enfrentas cuando te das cuenta que tu padre, madre u otro familiar o amigo presentan problemas de salud mental.
Un psicólogo online te puede ayudar a desarrollar estrategias y técnicas muy puntales para afrontar la realidad y actuar de la mejor manera.
Te recomendamos: Buscar ayuda psicologica
A continuación, te compartimos otros consejos que te ayudarán a actuar de forma correcta:
Consejo # 1: No ignores la realidad de los trastornos mentales
Debido a los estigmas sociales, al desconocimiento y falta de preparación para reaccionar adecuadamente ante la noticia de que alguien en tu familia padece de algún problema de salud mental, podrías negarte a aceptarlo y justificar los síntomas con argumentos como:
- Es debilidad de carácter
- Solo tiene mala educación
- Le falta motivación para vivir
Sin embargo, los problemas de salud mental son tan reales como la diabetes o el cáncer, por lo tanto, requieren de asistencia médica y orientación.
Lo mejor, al identificarlo, es que afrontes la realidad y actúes a favor del mejoramiento. Tu buena disposición a participar en el proceso de recuperación es importante como apoyo para tu familiar.
Ten en cuenta que según estadísticas solo en Estados Unidos una de cada tres personas sufre de algún trastorno en la salud mental, y al menos el 50% no saben qué es lo que les ocurre, mucho menos sus familiares.
Por lo tanto, la recomendación es que apenas identifiques síntomas en un familiar cercano, le acompañes a un especialista capacitado para dar un diagnóstico a tiempo y ayudarle a tomar control del padecimiento.
Consejo # 2: Mantente informado sobre la enfermedad
Generalmente una noticia que asoma la posibilidad de que uno de tus padres, hermanos, primos, u otro familiar allegado a ti puede estar sufriendo algún problema de salud mental, puede generar sentimientos negativos.
Estos sentimientos pueden ser miedo, tristeza e incluso incredulidad o negación. Ahora bien, a medida que te informes sobre la enfermedad, podrás ir afrontando esos sentimientos y manejarlos.
Un diagnóstico es un buen inicio para tomar control de la situación, así que no postergues la visita a un especialista.
Luego de obtener el diagnóstico, tu familiar debe recibir un tratamiento. Recuerda que si es un tratamiento médico debe cumplirse al pie de la letra según lo establecido por un especialista.
De acuerdo al nivel de afectación que produzca en ti la noticia, busca apoyo profesional, esto te permitirá procesar la nueva realidad y elaborar estrategias para reaccionar de la mejor manera.
Te recomendamos: Linea de ayuda psicologica
Consejo # 3: Sé parte dinámica en el tratamiento de tu familiar
Una de las formas de asimilar de manera positiva todo el proceso que implica tener a un familiar con una enfermedad de salud mental, es participar en el tratamiento.
Acompáñalo a las terapias, comparte tiempo con él o ella, participa en las estrategias recomendadas por el psicólogo.
A medida que te involucres podrás superar tus propios miedos y otras emociones que se produzcan.
De hecho, podrás ir notando como tu familiar avanza y alcanza pequeños logros poco a poco, por lo que te servirá como estímulo para aceptar la situación con mejor disposición.
Sé parte de la evolución de tu familiar.
Conclusión
Estos 3 consejos que te hemos presentado te ayudarán a actuar de la mejor manera ante la noticia de un padre o familiar con problemas de salud mental.
Queremos agregar un par de consejos más:
- No te sobrecargues al cuidar a tu familiar o amigo
- Renuncia al estigma
Evita la sobreprotección, ofrécele más calidad de tiempo, controla tus niveles de estrés y no te olvides de tus relaciones familiares y sociales.
Recuerda también que la ayuda de un psicólogo online es oportuna tanto para tu familiar con problemas de salud mental, como para ti de manera que puedas afrontar la realidad con mejores actitudes.
Teniendo en cuenta todos estos consejos podrás afrontar mejor la nueva realidad.
Comparte este artículo con tus amigos, de esa forma también sabrán cómo reaccionar ante la noticia de un familiar o amigo con problemas de salud mental.
Quizá te interese: Busco psicologa