No es fácil saber cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad, para ello lo mejor es contar con ayuda profesional, puedes apoyarte en la terapia en línea para superar este tipo de situación.
En este artículo te brindaremos algunos pasos que te ayudarán a conocer cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad si tu objetivo es sanar la relación:
Paso #1: Practica la honestidad y el diálogo constante
La base para restaurar una relación tras una infidelidad es practicar y fortalecer la honestidad. Ambas partes deben asumir un compromiso de ser honestas el uno con el otro.
De igual forma, quien ha cometido la infidelidad debe expresar con honestidad su deseo de continuar y comprometerse con el bienestar de la relación.
En este sentido, es importante dialogar constantemente. Y en el diálogo un tema que definitivamente debe hablarse es el sexo.
Habla con tu pareja lo que te preocupa sobre el sexo, porque todo lo relacionado a ello constituye un gran obstáculo en las parejas que están enfrentando una situación de infidelidad. Si no se habla al respecto difícilmente se podrá avanzar hacia la curación.
Hay que hacerse consciente de que, por lo general, la persona que ha cometido la infidelidad no genera situaciones que lleven a la relación sexual porque piensa que la otra persona no querrá tener contacto físico a causa del engaño del que ha sido víctima. Y, por su parte, la víctima de la infidelidad puede interpretar esto como una falta de interés, y hacerle pensar que será imposible sanar la relación.
Lo mejor es hablar, dialogar y hacerlo con completa honestidad, sin juzgar al otro por lo que expresa y siente.
Ten en cuenta que según la investigación de Andrea López Arias “Actitudes y reacciones afectivas ante la infidelidad”, publicada en el 2020 la infidelidad puede generar consecuencias negativas dentro de la relación de pareja, a nivel psicológico, manifestándose incluso síntomas como depresión, ansiedad, estrés, vergüenza e impotencia. Por tanto, debes entender que tu pareja pase por estos síntomas y ayudarla a superarlos.
Te recomendamos: ¿Cómo solucionar problemas de pareja?
Paso #2: Tomar responsabilidad
Si quieres conocer cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad, seas quien cometió la falta o la víctima, la responsabilidad es el segundo paso.
Debes asumirla, en el caso de ser la persona infiel es momento de comprometerse con no volver a cometer esa falta ni exponerte a situaciones en las que podrías verte tentado o tentada a cometer infidelidad una vez más.
La persona que ha sido víctima de una infidelidad también debe asumir la responsabilidad que le toca, y esto no tiene nada que ver con culpas. Si eres víctima de infidelidad, y tu deseo es sanar la relación, debes ser responsable con ese deseo y trabajar para superar las emociones negativas que surgen de la experiencia de la que eres víctima.
Por supuesto, no será un camino fácil y corto, sino que te tocará recordar tu responsabilidad con tu compromiso todos los días, para ello pueden acordar tomar una terapia de pareja.
Paso #3: Establecer reglas y límites
Las reglas y límites brindan claridad en una relación, seguridad y confianza, por eso después de una infidelidad la mejor forma de tratar a tu pareja es establecer cuáles serán las reglas de la relación para tranquilidad de ambos.
Es necesario revisar y chequear el cumplimiento de las reglas y actualizarlas a medida que se avanza en la restauración de la relación, lo mismo aplica a los límites.
Estas reglas y límites no deben ser negociables cuando se está en el inicio de un proceso de sanidad.
Con estos tres pasos ya tienes una idea de cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad con el objetivo de recuperar tu relación.
Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad: si tú cometiste la infidelidad
Aunque los pasos anteriores están dirigidos a ambos individuos en una situación de infidelidad, si quieres saber cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad habiendo sido tú la persona infiel, te resaltamos estos pasos:
· Expresa el por qué has puesto en juego tu relación con la infidelidad, siempre asumiendo tu responsabilidad y no culpando a tu pareja.
· Demuestra que entiendes el dolor que has causado con tu infidelidad, ten paciencia y acepta las emociones del otro en la relación.
· Comprométete con un cambio de actitudes, comportamientos e incluso un cambio en cuanto a los ambientes que frecuentes y situaciones a las que te expones.
Por otra parte, recuerda que para tener una estrategia más específica sobre cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad puedes explorar las opciones entre los psicólogos para terapia de pareja.
Te recomendamos: Encuentra los mejores psicólogos en San Diego
Referencia
Andrea López Arias “Actitudes y reacciones afectivas ante la infidelidad” (2020). https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/6419/Actitudes%20y%20reacciones%20afectivas%20ante%20la%20infidelidad.pdf