Mentalidad de crecimiento ¿qué es y por qué es importante?

Mentalidad de crecimiento ¿qué es y por qué es importante?

¿Mentalidad de crecimiento? ¡Sí! Es un concepto que estamos seguros te hará reflexionar sobre tu vida y tu forma de aprender. En este artículo te contamos qué es y cómo desarrollar esta mentalidad. 

Entonces, ¿qué es la mentalidad de crecimiento?

Carol Dweck, catedrática en psicología de la Universidad de Stanford postula que  podemos tener dos clases de mentalidad: Una estable y la otra de crecimiento

La primera asume que nuestro carácter, inteligencia y capacidad creativa son estáticas. En este tipo de mentalidad, el éxito depende de estas características que nos fueron dadas.

Te recomendamos: Linea de ayuda psicologica

Mientras que, la mentalidad de crecimiento asume que estas capacidades se pueden desarrollar. Una persona con esta mentalidad sabe que con esfuerzo, entrenamiento y determinación nuestras habilidades pueden aumentar.

Desarrollando una mentalidad de crecimiento

Los individuos que creen que nacen con un intelecto estable, están seguros de que no se puede modificar. Por ejemplo: Cuando piensas que el inglés no es lo tuyo y que jamás lo será, entonces no buscas la forma de aprender o adquirir esta habilidad.

Pero… no te desanimes tan pronto si crees que tienes una mentalidad estable. Se ha comprobado que la mentalidad de crecimiento se puede desarrollar, gracias a la neuroplasticidad nuestro cerebro es capaz de seguir aprendiendo y crear nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.

¿Cómo puedo lograr una mentalidad de crecimiento?

Si estás interesado/a en desarrollar una mentalidad de crecimiento, aquí te dejamos 5 formas en las que puedes empezar:

  1. Asimilar cualquier cambio como una opción para aprender

Sé que suena abrumador entrar en una situación nueva, ya sea pequeña o grande. Pero, ¿Cómo enfrentarlo? En vez de decirte a ti mismo: “No soy capaz de hacerlo” o “¿Y si me va mal?”; mejor tómalo como la ocasión perfecta para aprender y retarte. 

  1. No te preocupes si caes en el error

Errar es de humanos, no te tortures si algo te sale mal. Recuerda que es una parte del proceso para que aprendas y alcances el éxito que deseas. 

  1. Siembra en tu mente las palabras “voluntad” y “constancia”

Estos términos son fundamentales en cualquier período de tu vida. Actualmente, todos queremos que se nos den las cosas por arte de magia. Pero, lo cierto es que en muchas ocasiones nuestras metas toman tiempo y requieren esfuerzo. 

  1. Tu cerebro se fortalece, se flexibiliza y estimula la creatividad cuando lo usas

En el cerebro de una persona con una mentalidad estable, la retroalimentación podría verse como un punto crítico o una señal de fracaso. Mientras que, las personas con una mentalidad de crecimiento, lo verán como una oportunidad para mejorar

Te recomendamos: Donde puedo encontrar un psicologo

¿Necesitas ayuda para lograr tus objetivos?  

A veces, pueden presentarse muchos factores que hacen que retrasemos nuestros sueños; como: la procrastinación, monotonía, nuestras relaciones afectivas, trabajo, estudios, entre otros. Pero si deseas crear un cambio en tu vida y necesitas dirección, una muy buena opción puede ser la terapia en línea.

Un psicólogo en línea es una gran alternativa para poner en práctica este concepto. En terapia tendremos un espacio para conocernos y acercarnos a nuestras metas.

Agendar una cita es muy simple: elige al psicólogo(a) que prefieras, pauta una cita y elige el horario que te resulte más cómodo. Solo necesitas un celular, laptop o dispositivo con acceso a internet. ¿Qué esperas? Estás a un click de la experiencia que cambiará tu vida.  

Te recomendamos: Busco psicologa

Referencias:

  1. Dweck, C. (2015). Carol Dweck revisits the growth mindset. Education Week, 35(5), 20-24. 
  2. Dweck, C. (2016). What having a “growth mindset” actually means. Harvard Business Review, 13, 213-226. Recuperado de: https://leadlocal.global/wp-content/uploads/2016/12/Dweck-What-Having-a-%E2%80%9CGrowth-Mindset%E2%80%9D-Actually-Means-HBR.pdf 
  3. Popova, M. (s/f). Fixed vs. Growth: The Two Basic Mindsets That Shape Our Lives. Recuperado de https://www.brainpickings.org/2014/01/29/carol-dweck-mindset/
¡Haz clic para calificar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *