Terapify: Psicólogos en línea

sesion-terapeutica

¿Qué esperar de tu primera sesión terapéutica?

Una sesión terapéutica es un espacio confidencial y seguro donde una persona puede hablar con un profesional de la salud mental sobre sus pensamientos, emociones, comportamientos o situaciones difíciles que está enfrentando. Estas sesiones están guiadas por un psicólogo o terapeuta, quien escucha sin juzgar, hace preguntas clave y ayuda a encontrar nuevas formas de …

¿Qué esperar de tu primera sesión terapéutica? Leer más »

chantaje-emocional

Chantaje emocional: qué es, características y cómo salir

El chantaje emocional es una forma de manipulación en la que una persona utiliza el miedo, la culpa o la obligación para influir en las decisiones o comportamientos de otra. Aunque a veces puede parecer sutil o disfrazado de “preocupación” o “amor”, en realidad se basa en una dinámica de control que daña la autoestima

Chantaje emocional: qué es, características y cómo salir Leer más »

como-superar-un-divorcio

Cómo superar un divorcio en 5 consejos y terapia psicológica

Superar un divorcio no es solo cerrar una etapa legal, sino también afrontar una ruptura emocional profunda. Esta experiencia puede generar tristeza, enojo, culpa, miedo o confusión, ya que implica adaptarse a una nueva vida, redefinir rutinas y reconstruir la identidad individual después de haber compartido una relación importante. Superar un divorcio podría ser un …

Cómo superar un divorcio en 5 consejos y terapia psicológica Leer más »

reprimir-emociones

Reprimir emociones y recuerdos: por qué se hace y cómo superar

Reprimir emociones significa evitar o suprimir conscientemente lo que sentimos, ya sea tristeza, enojo, miedo o incluso alegría, con el fin de no confrontar una situación interna o externa que nos resulta difícil. Aunque a veces esto puede parecer una forma de protección, en realidad puede convertirse en un patrón perjudicial si se mantiene por …

Reprimir emociones y recuerdos: por qué se hace y cómo superar Leer más »

20-consejos-para-cuidar-la-salud mental​

20 consejos para cuidar la salud mental​ y el por qué es importante

La salud mental influye en cómo pensamos, sentimos, actuamos y enfrentamos los desafíos de la vida. Por eso, es importante adoptar acciones concretas y constantes que nos ayuden a fortalecerla. A continuación, te compartimos 20 consejos para cuidar la salud mental que pueden ayudarte a mantener una mente más tranquila, clara y resiliente. Mantener una …

20 consejos para cuidar la salud mental​ y el por qué es importante Leer más »

anorexia-nerviosa

Anorexia nerviosa: qué es, síntomas, causa y tratamiento

La anorexia nerviosa es un trastorno que afecta principalmente la manera en que una persona percibe su cuerpo y se relaciona con la comida. Quien lo padece tiene un miedo intenso a subir de peso, incluso si está peligrosamente delgada, y desarrolla conductas extremas para perder peso o evitar ganarlo. La anorexia puede tener consecuencias …

Anorexia nerviosa: qué es, síntomas, causa y tratamiento Leer más »

autoconfianza

Autoconfianza: qué es, cómo ganar confianza y 7 consejos 

La autoconfianza es la capacidad de creer en uno mismo, en las propias habilidades, decisiones y juicio. Es la seguridad interior que te permite afrontar desafíos, tomar decisiones sin depender de la aprobación de los demás y confiar en que puedes manejar lo que venga. La autoconfianza es una virtud que debes desarrollar, pues de …

Autoconfianza: qué es, cómo ganar confianza y 7 consejos  Leer más »

consecuencias-del-estres

Consecuencias del estrés y cómo prevenirlas

Las consecuencias del estrés no se limitan solo al cansancio o la irritabilidad; pueden generar enfermedades, deteriorar relaciones, reducir el rendimiento laboral y afectar la calidad de vida en general. Por eso es tan importante aprender a reconocerlo y gestionarlo antes de que se vuelva crónico. El estrés es una reacción natural del cuerpo ante …

Consecuencias del estrés y cómo prevenirlas Leer más »

vigorexia

Vigorexia: síntomas, causas y tratamiento

La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno psicológico que lleva a una preocupación obsesiva por desarrollar masa muscular y lograr un cuerpo extremadamente atlético. Quienes la padecen suelen percibirse a sí mismos como débiles o delgados, aunque en realidad tengan una complexión musculosa o incluso robusta. La vigorexia no es un trastorno …

Vigorexia: síntomas, causas y tratamiento Leer más »

terapia-cognitivo-conductual-tcc

Terapia Cognitivo Conductual (TCC): qué es, cómo es y qué trata

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia basada en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están conectados. Es decir, lo que pensamos influye en cómo nos sentimos y actuamos. La terapia cognitivo conductual (TCC) es un tratamiento psicológico aplicado para tratar numerosos trastornos mentales. Está orientado a modificar sentimientos, …

Terapia Cognitivo Conductual (TCC): qué es, cómo es y qué trata Leer más »