¿Cómo es una terapia de pareja? ¡Conoce las etapas!

como-es-una-terapia-de-pareja

Sabemos que cuando nos enfrentamos a un proceso nuevo pueden surgir temores y dudas, por eso queremos ayudarte a comprender cómo es una terapia de pareja.

Este conocimiento te permitirá saber que este tipo de terapia es seguro y efectivo, y te dará más tranquilidad para comenzar el proceso junto a tu pareja.

Es importante aclarar que las etapas pueden implementarse de diferente maneras, todo dependerá de los conflictos de la relación, del grado de dificultad, y de las variables que el psicólogo tenga en cuenta.

Además, la terapia de pareja bien puede ayudar a que una relación pueda encaminarse a mejores condiciones, como también puede servir para ayudar a aceptar una ruptura desde un buen punto de vista.

¡Encuentra los mejores psicólogos en San Francisco que necesitas!

A continuación, te presentamos cómo es una terapia de pareja:

La entrevista inicial

Esta primera sesión no es en sí parte de la intervención psicológica, pero es fundamental porque se establecen en ella las necesidades y problemas que se abordarán.

Por lo general en la entrevista inicial están ambos miembros, debido a que la idea es recoger datos generales de la relación. Al estar presentes ambos, y ser escuchados por igual, no habrá suposición de que quien tuvo el primer contacto tendrá favoritismo por parte del terapeuta. 

El psicólogo se encarga de compartirle a la pareja lo que puede esperar de la terapia y despejar las dudas que ambos pueden tener.

Una vez superada esta etapa se avanza a las siguientes.

Hipótesis.

Tras las entrevistas con la pareja, cuyas cantidad de sesiones dependerá del criterio del psicólogo, se entra en la etapa en la que se establece una hipótesis.

Esta hipótesis consiste en la presentación de las posibles causas de los problemas en la pareja, y una vez se identifican tales causas se puede avanzar hacia la siguiente fase, la cual dependerá completamente de la hipótesis planteada.

Objetivos para alcanzar

Ahora que el psicólogo ha expuesto su hipótesis, compartiendo su visión de los problemas, propone una serie de metas y objetivos para la pareja.

En esta etapa el psicólogo no impone sus objetivos y metas, sino que se llega a un consenso con la pareja, para lo que escucha el punto de vista de ambos.

Si la pareja está de acuerdo con los objetivos planteados se establece un plan de trabajo mediante un programa de intervención. Pero si la pareja no está de acuerdo, entonces el profesional toma nota de la nueva información para modificar su propuesta.

La implantación del programa de intervención y seguimiento

Durante la etapa de implementación se alterna el diálogo y deliberación entre el psicólogo y cada miembro de la relación.

También se establece una serie de técnicas y estrategias que deben aplicarse en el día a día con las que la relación irá mejorando.

El psicólogo decidirá si el programa buscará el cumplimiento de objetivos semanales o mensuales, y hará el debido seguimiento para garantizar el crecimiento y mejoramiento de la relación de pareja, también podrá identificar estancamientos o posibles retrocesos y establecerá estrategias para superar estas situaciones.

Estas etapas responden a la pregunta de cómo es una terapia de pareja, y la duración de cada una dependerá del avance o progreso que va teniendo la pareja, cuando el profesional lo considera oportuno plantea la última etapa de la terapia.

El cierre de la terapia de pareja

Cuando se llega a la etapa del cierre de la terapia, el profesional hace un repaso de los progresos que se hayan alcanzado durante el proceso, resolverá las dudas finales y ayudará a la pareja a tener consciencia sobre los nuevos patrones de comportamiento.

No hay un tiempo estipulado para llegar a la etapa del cierre, todo depende de cada caso y el psicólogo se encargará de discernir el momento adecuado para dirigir a la pareja hacia esta etapa.

Ahora que sabes cómo es una terapia de pareja, ¡toma acción!

La terapia de pareja es una solución inteligente para los conflictos de una relación, contar con la experiencia y conocimiento de un profesional de la psicología les brindará una perspectiva más objetiva y encaminará a la relación hacia su funcionalidad y la felicidad en tu pareja

Ten en cuenta que puedes contar con psicología online, la cual es una excelente opción hoy en día, con muchos beneficios.

Es cierto que los conflictos no desaparecerán, pero tú y tu pareja podrán contar con estrategias para afrontarlos de la forma más conveniente.

Saber cómo es una terapia de pareja es el primer paso, por eso te invitamos a explorar
ahora mismo en Terapify, ¡Encuentra los mejores psicólogos para terapia de pareja!

Te recomendamos: Terapia matrimonial

¡Haz clic para calificar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *