Terapify: Psicólogos en línea

autodisciplina terapify psicologo online

5 hábitos de disciplina que te ayudarán a mejorar

La autodisciplina es necesaria para poder mantener un buen nivel y calidad de vida, ya que te mantiene alejado de comportamientos autodestructivos, y centrado en tus objetivos. Mantener tu salud mental es tan importante como mantener la salud física, por eso te invitamos a dedicar tiempo diario a estos hábitos, que son parte de las …

5 hábitos de disciplina que te ayudarán a mejorar Leer más »

Adicción al trabajo

Workaholic, la adicción al trabajo: síntomas, causas y tratamiento

Quizás has escuchado del término “workaholic”. Hoy en día es una palabra que se utiliza para describir a aquellas personas muy enfocadas y comprometidas en el trabajo, incluso, muchas personas se autodenominan workaholics, y lo usan como símbolo de orgullo. Lamentablemente, esto hace que se pierda de vista la diferencia entre un gran trabajador y …

Workaholic, la adicción al trabajo: síntomas, causas y tratamiento Leer más »

Terapia trastorno obsesivo compulsivo: ¿cómo funciona?

Según la Asociación Internacional de Trastornos Obsesivo Compulsivos y Trastornos Relacionados entre el 70% y el 80% de las personas que sufren el Trastorno obsesivo compulsivo mejoran con la Terapia Cognitivo-Conductual, lo que la convierte en uno de los tratamientos más efectivos, con el que se disminuyen tanto la frecuencia como la intensidad de las …

Terapia trastorno obsesivo compulsivo: ¿cómo funciona? Leer más »

trastorno-paranoide-de-la-personalidad

Trastorno paranoide de la personalidad: qué es, síntomas y causas

Consiste en un patrón generalizado de recelo y desconfianza injustificada, esto lleva a la persona a interpretar constantemente los motivos de otros como dañinos y hostiles. Lo que significa que alguien con este trastorno sospecha siempre que otros solo quieren explorarlos, engañarlos y dañarlos y esto lo lleva a mantenerse alerta ante amenazas, desaires e …

Trastorno paranoide de la personalidad: qué es, síntomas y causas Leer más »

Cansancio emocional: ¿qué es y cómo afrontarlo?

El cansancio emocional puede afectar a adultos, adultos mayores, jóvenes, adolescentes e incluso a niños. La saturación de tareas y responsabilidades puede ser una de las causas, y se puede manifestar como un cansancio corporal y mental o una sensación de fatiga, entre otros síntomas que te presentaremos en este artículo. La revista médica The …

Cansancio emocional: ¿qué es y cómo afrontarlo? Leer más »