Convivir con una persona con ansiedad requiere tener en cuenta una serie de cuidados para ayudarle a sobrellevar sus síntomas o factores de riesgo. De hecho, la ansiedad en plena cuarentena es una condición que puede afectar a muchas personas
Es por eso que queremos compartirte cinco consejos para convivir con una persona que padece de ansiedad y ayudarle a mantener un buen estado de salud mental.
Estos son consejos profesionales que recomiendan los Psicólogos en línea para estos tiempos:
Ponte en el lugar de esa persona
Ten en cuenta que no sufre de ansiedad por cuarentena porque desea sufrirla, no es una decisión, sino que tiene un por qué y necesita ayuda constante.
De hecho, nadie es inmune a la ansiedad, en algún momento de la vida podemos padecerla, solo que hay personas más propensas a vivirla.
Así que evita ser severo o severa con la persona y ten empatía.
Te recomendamos: Dolor de pecho por ansiedad
Mantén la comunicación
Es importante que te mantengas en comunicación con la persona que padezca ansiedad por cuarentena, solo así podrás conocer cuáles son sus preocupaciones y sentimientos respecto a la situación.
Ayúdale a verbalizar lo que siente y evítale caer en frustración. Puedes establecer horarios para hablar, responde sus preguntas, aclara la situación y compártele los avances positivos en medio de la cuarentena.
Comparte con la persona momentos tranquilos
Es importante que la persona pueda tener una buena calidad de vida incluso bajo las circunstancia de la cuarentena. Compartir momentos tranquilos ayuda mucho. Hacer yoga, meditar, leer un libro juntos, pueden ser actividades que ayuden.
La idea es que se puede disfrutar de la compañía mutua, así se bajan los niveles de ansiedad y se evita que la depresión cause síntomas graves.
Permítele su espacio personal
Aunque es importante que compartas con esa persona que padece de ansiedad, también lo es que le des su espacio para que pueda estar solo un rato durante el día.
Permítele hacer actividades solo, puedes acompañarlo de vez en cuando, pero es importante que no le presiones y le permitas tener espacios para su privacidad.
Ten paciencia
Es fácil perder la paciencia cuando un familiar con el que convivimos tiene un ataque de ansiedad, queremos verlo en buen estado rápido y que supere lo que le sucede al instante. Sin embargo, debes tener paciencia, de hecho, valora los progresos que presente así sean pequeños.
Celebra cada logro, por ejemplo, si amanece feliz y optimista, dispuesto a afrontar el día felicítalo, hazle saber que esa es la actitud correcta. Pero si tiene ansiedad horas después, habla con él o ella y con paciencia aclárale la duda o inquietud que pueda estar despertando su ansiedad.
Conclusión
Con estos cinco consejos podrás convivir mejor con una persona que padece de ansiedad y que comienza a presentar síntomas por cuarentena.
De igual forma, te aconsejamos que en caso de no poder ayudarle a disminuir la ansiedad, explores entre los Psicólogos en línea y así podrás tener una sesión con un profesional a distancia.
También es necesario que en tu caso, si no padeces de ansiedad pero convives con alguien que sí, consultes a un experto para tu propio bienestar.
Te recomendamos: ¡Consulta con un psicólogo de Terapify!

Fuentes bibliográficas
- https://psicologiaymente.com/clinica/como-ayudar-a-persona-con-ansiedad
- https://lamenteesmaravillosa.com/como-convivir-con-una-persona-ansiosa/
Te recomendamos: ¿Cómo quitar el dolor en el pecho por ansiedad?