Desprendimiento emocional: cómo lograrlo en 5 pasos

El desprendimiento emocional es la capacidad de soltar aquello que nos duele, nos lastima o nos hace depender emocionalmente de alguien o de algo. No significa dejar de sentir, sino aprender a relacionarse desde el equilibrio, sin perderse en el otro ni olvidarse de uno mismo. El apego o atadura emocional puede generar condiciones desfavorables …

Desprendimiento emocional: cómo lograrlo en 5 pasos Leer más »

no-puedo-dormir-por-ansiedad

No puedo dormir por ansiedad: ¿qué puedo hacer?

Cuando tienes ansiedad, tu mente se llena de pensamientos que no puedes controlar: preocupaciones, miedo al futuro, o situaciones que te generan estrés. Y si sientes que no puedes dormir porque esa ansiedad sigue presente al momento de intentar dormir. ¿Llevas días preocupado y pensando “no puedo dormir por ansiedad”? Si es así, probablemente estés …

No puedo dormir por ansiedad: ¿qué puedo hacer? Leer más »

seguridad-psicologica

Seguridad psicológica: qué es, por qué es importante y estrategias

La seguridad psicológica ocurre cuando una persona se siente respetada, escuchada y valorada en un grupo o en el trabajo. No se trata solo de sentirse cómodo, sino de tener la certeza de que sus palabras, emociones y opiniones serán tomadas con seriedad y sin represalias. Esta seguridad es clave para el bienestar, el aprendizaje …

Seguridad psicológica: qué es, por qué es importante y estrategias Leer más »

Crisis emocional: qué es, síntomas y herramientas para salir de ella

Una crisis emocional es un momento de gran intensidad emocional en el que una persona se siente abrumada, confundida o incapaz de manejar lo que está viviendo. Puede surgir por una situación inesperada, un problema que se acumula con el tiempo o una mezcla de emociones difíciles como tristeza, miedo, angustia o enojo. Si sientes …

Crisis emocional: qué es, síntomas y herramientas para salir de ella Leer más »

trastorno-antisocial-de-la-personalidad-tap

Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP): síntomas y causas

El Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) es una condición psicológica en la que una persona muestra una falta de respeto constante por las reglas, los sentimientos y los derechos de los demás. Quien lo padece puede mentir, romper reglas o incluso dañar a otros sin sentir culpa. Al Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) …

Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP): síntomas y causas Leer más »

sintomas-por-los-que-se-necesita-ir-al-psicologo

12 síntomas por los que se necesita ir al psicólogo

Buscar ayuda psicológica no significa estar “loco” ni débil. Al contrario: acudir a un psicólogo es un acto de valentía y autocuidado. Muchas personas conviven durante años con malestares emocionales sin darse cuenta de que están cargando con más de lo que pueden manejar solos. Reconocer las señales es el primer paso para sanar. En …

12 síntomas por los que se necesita ir al psicólogo Leer más »

Miedo a salir de casa: causas, síntomas y cómo superarlo

Sentir ansiedad al salir de casa es una experiencia que muchas personas viven en silencio. Aunque pueda parecer una simple incomodidad, cuando este miedo interfiere con la vida diaria, puede tratarse de un problema psicológico serio como la agorafobia. En este artículo, te explicamos en qué consiste el miedo a salir de casa, sus causas, …

Miedo a salir de casa: causas, síntomas y cómo superarlo Leer más »

despersonalizacion

Despersonalización: qué es, síntomas, causas y tratamiento

La despersonalización es un fenómeno psicológico en el que una persona se siente desconectada de sí misma, como si estuviera observando su cuerpo y pensamientos desde fuera. Es común en situaciones de mucho estrés o ansiedad, y puede formar parte de un trastorno más complejo llamado trastorno de despersonalización y desrealización. La desrealización es una …

Despersonalización: qué es, síntomas, causas y tratamiento Leer más »

Tristeza y depresión ¿Cuál es la diferencia y tratamientos?

Sentirse triste de vez en cuando es parte normal de la vida. A veces nos sentimos así porque algo no salió bien o porque perdimos algo importante. Pero la depresión es diferente: no se va con el tiempo y puede hacer que todo se sienta difícil. Aunque se parecen, no son lo mismo, y es …

Tristeza y depresión ¿Cuál es la diferencia y tratamientos? Leer más »

desprecio-que-es-sintomas-como-tratarlo

Desprecio: qué es, síntomas y cómo tratarlo 

El desprecio es una emoción negativa que aparece cuando alguien siente que otra persona vale menos, es inferior o no merece respeto. Puede manifestarse a través de gestos, palabras o actitudes que hieren o desvalorizan al otro. Aunque a veces puede parecer sutil, el desprecio puede causar un daño profundo en las relaciones y en …

Desprecio: qué es, síntomas y cómo tratarlo  Leer más »