La dependencia emocional: Síntomas, causas y tratamiento

dependencia emocional sintomas causas tratamiento

La dependencia emocional se manifiesta como una incapacidad de poder llevar una vida equilibrada por sí mismo, es decir, las personas que padecen este tipo de problema necesitan contar con la validación, aceptación e incluso la compañía de otras.

Esto puede representar graves problemas sociales, que afectan, además del desempeño social, la habilidad de establecer relaciones sanas a nivel sentimental.

Los propios síntomas de la dependencia emocional representan una amenaza para el desarrollo y la superación personal.

Es por ello que, en caso de presentar síntomas  de dependencia emocional debes de buscar la ayuda de un profesional que te ayude a comprender y a superar de la mejor manera lo que te está sucediendo.

Un psicólogo online es un profesional que puede ayudarte en una modalidad de sesiones en línea por videollamada o llamada. Un psicólogo convencional también es una buena opción.

Te recomendamos: ¡Consulta con una psicóloga de Terapify! 

Síntomas de la dependencia emocional

Para poder identificar la dependencia emocional debes de tener en cuenta los siguientes síntomas:

Crear una imagen idealizada de la otra persona

Cuando sufres de dependencia emocional asumes que las otras personas, de las que dependes, son excepcionales, perfectas y especiales. Sobrestimas sus virtudes y eliminas sus defectos.

Sufrir pánico ante el abandono o rechazo

Con solo pensar en la idea de que serás abandonado o rechazado por la persona hacia la que sientes dependencia emocional puedes sufrir ansiedad, por ello también se manifiesta una actitud de sumisión.

Miedo a estar solos

Quienes padecen de dependencia emocional sufren angustia de solo pensarse solos, por eso se aferran de forma obsesiva a los demás.

Baja autoestima

Debido a la dependencia emocional, la autoestima se condiciona, y si no mantienen una relación con otro entonces la autoestima baja.

Se hace difícil tomar decisiones

Los dependientes emocionales delegan la toma de decisiones.

Se experimenta una necesidad extrema de agradar a otros

Con el fin de poder conseguir la aceptación, una persona con dependencia emocional se adapta a las opiniones y a los deseos de los demás. Es así como pierde asertividad y sus intereses pasan a ser secundarios.

Pérdida de la autonomía

Con el interés y la necesidad de que la relación con el otro se mantenga, la persona dependiente emocional termina renunciando a lo que sea si así garantiza o siente que se garantizará la permanencia de la relación.

Además de estos síntomas que te hemos presentado, también se experimentan sentimientos de vacío, preocupación y culpa.

En algunos casos la dependencia emocional origina la manifestación de la ansiedad por separación y del síndrome de abstinencia.

Quizá te interese: Buscar ayuda psicologica

Causas de la dependencia emocional

La dependencia emocional puede tener su origen en la infancia del individuo. Si durante este período no se desarrollaron habilidades de autonomía personal e independencia puede ser presa fácil de este tipo de problema.

Entre las causas más comunes de la dependencia emocional están:

  • Falta de afecto
  • Autoestima inestable o condicionada al entorno

Si presentas algunas de estas características, lo mejor es que te mantengas vigilante a fin de poder detectar a tiempo los síntomas de la dependencia emocional para tomar acción y conseguir ayuda profesional que te permita no caer en alguna de estas situaciones.

¿Cómo evitar y superar la dependencia emocional?

Para evitar y superar la dependencia emocional necesitas:

  • Desarrollar  autonomía e independencia.
  • Trabajar en el desarrollo de una autoestima incondicional y modulada por recursos internos.
  • Superar las creencias irracionales sobre la relación, el vínculo y los roles en tus relaciones interpersonales.
  • Aprender técnicas de resolución de problemas, habilidades sociales y de comunicación asertiva.

Ahora bien, para que puedas llevar a cabo estas recomendaciones con completo éxito, te sugerimos que te apoyes en la psicoterapia, para lo que necesitarás los servicios de un psicólogo.

Un psicólogo online o uno convencional pueden ayudarte a descubrir las mejores técnicas para incrementar tanto tus habilidades sociales como para lograr una comunicación asertiva, y así evitar y superar la dependencia emocional.

Conclusión

Esperamos que este artículo pueda ayudarte a tener una mejor interrelación con otros, si identificas los síntomas que te hemos presentado, no dudes en contactar a un profesional que te oriente eficazmente.

Puedes compartir este contenido con tus amigos en las redes sociales para que conozcan más sobre la dependencia emocional.

Te recomendamos: ¿Donde puedo encontrar un psicologo

¡Haz clic para calificar este artículo!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *