Supera la crisis existencial: Síntomas, causas y tratamiento

Supera la crisis existencial_ Síntomas, causas y tratamiento - psicólogo onlnie

La crisis existencial es más que un sentimiento de tristeza y cuestionamientos, ya que implica un cambio en la personalidad.

Una persona que la padece siente como si fuese otra persona y sufre cambios en aspectos importantes de su cosmovisión.

Esta crisis se caracteriza por un período de introspección, y cada persona la experimente de forma e intensidad diferente.

Lo peligroso de la crisis existencial es que, si no es resuelta de forma correcta, se origina lo que se conoce como triada cognoscitiva, desarrollando una perspectiva negativa de sí mismo.

Ante la presencia o sospecha de una crisis existencial es importante contar con los servicios de un psicólogo, pues de lo contrario podrían desarrollarse problemas como depresión profunda, desesperanza, ideas suicidas y sentimientos de indefensión.

Una opción que actualmente es muy popular es la consulta con un psicólogo online, quien a través de sesiones en línea te ayudará a superar la crisis existencial.

Te recomendamos: Terapia psicológica online

Síntomas que permiten identificar una crisis existencial

Como hemos dicho al inicio, la crisis existencial es más que cuestionar tu existencia y dudar de tus criterios o ideas.

Es importante que conozcas los síntomas de esta afección, de esa manera podrás identificarla y tomar medidas para evitar su evolución y posteriores problemas de salud mental.

Los síntomas son:

  • Sentimiento constante de aburrimiento
  • Desmotivación frente a las actividades que antes tenían valor para tu vida
  • Insatisfacción generalizada, incluso ante buenos resultados
  • Deseo de cambiar tu vida, tus rutinas, tus hábitos, pero no saber con exactitud cómo hacerlo
  • Sensación de extrañeza contigo mismo
  • Cambio de hábitos que no satisfacen por completo
  • Pensamientos en los que se cuestionan las etapas vividas
  • Sensación de que te faltan muchas experiencias por vivir
  • Agotamiento emocional extremo
  • Cuestionamiento de las decisiones que has tomado hasta ese momento de tu vida
  • Dudas sobre tu profesión, tu pareja y todo lo que te rodea y has decidido tener
  • Miedo al futuro

¿Cuáles son las causas de la crisis existencial?

La crisis existencial se vincula al proceso de crecimiento y maduración. Esto quiere decir que puede padecerse en cualquier etapa de la vida, a excepción de la infancia.

Durante la juventud es muy habitual, en esta etapa se origina mayormente por los cambios profundos que se enfrentan debido a la transición de la misma.

Sin embargo, también puede presentarse en la adultez y en la tercera edad.

Existen factores desencadenantes, como situaciones significativas y estresantes, la encrucijada frente a una decisión, como estudiar una carrera, casarte, tener un hijo.

  • Sensación de soledad y estar aislado del mundo
  • Comprensión o consciencia del verdadero alcance de la mortalidad
  • No tener, encontrar, asumir un propósito para la vida
  • Conciencia de los límites propios
  • Insatisfacción

Ahora bien, en ocasiones no es posible encontrar un hecho concreto que haya desencadenado la crisis existencial.

Te puede interesar: Ayuda anónima online

Ante la sospecha de una crisis existencial, busca tratamiento inmediatamente

Tal vez parezca un tanto alarmante, pero debe ser así. Si identificas síntomas que apunten al padecimiento de una crisis existencial, busca ayuda.

Lo primero que necesitarás es un diagnóstico, luego debes someterte a terapias en las que descubras con la orientación de un psicólogo las herramientas y estrategias para superar la crisis.

Te recomendamos un psicólogo online, porque te brinda más flexibilidad para las terapias, y es una opción muy efectiva para tratar la crisis existencial.

Conclusión

La crisis existencial es más dañina de lo que probablemente sabías hasta este momento. El desenlace puede ser, incluso, mortal.

Busca ayuda a tiempo, y si tienes un familiar o amigo que presente síntomas recomiéndale consultar a un profesional que pueda establecer un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

Comparte este artículo para que otros puedan beneficiarse de esta información.

Te recomendamos: Páginas de autoayuda psicológica

 

¡Haz clic para calificar este artículo!
(Votos: 14 Promedio: 4.3)

20 comentarios en “Supera la crisis existencial: Síntomas, causas y tratamiento”

  1. María Teresa Rubio Ruiz

    Buenas tardes, por favor me puede informar que vale la consulta creeria que estoy en una crisis existencial.

  2. Buenas padezco crisis existencial desde hace mucho tiempo e incluso dejé de atenderme con la pandemia me he vuelto aun más ermitaña y mi desconfianza de las personas que me rodean crecen aún más, temo afectar a mi hijo psicológicamente ya que temo que alguien le haga daño.

  3. Nancy ramirez

    Hola creo que estoy callendo en una crisis existencial me siento perdida constantemente triste llorando tengo 4 hijos y no quiero afectarlos…

  4. Jose Angel Díaz Hernández

    Yo casi acabo la secundaria y no la quiero acabar así, siento que necesito vivir la secundaria de nuevo solo estuve un año y medio y me siento inconforme extraño salir con mis amigos, solo extraño mi pasado

  5. Yo he hablado con psicólogos, pero ninguno ha escuchado, solo me dicen “que hacer”, es tan bulgar y ofensivo su desdén al pretender decirte generalmente que es lo que te pasa. Tan predecibles son sus palabras que ya no confío en ningún psicólogo. Lo malo es que, sé que necesito ayuda, pero no creo que nadie entienda y pueda ayudarme.

  6. Desde hace poco siento que desperté, que lo que estube viviendo lo pase dormido y ahora me cuestionó que soy, que hago acá, porque existo, etc. Además estás preguntas me dan mucha ansiedad y la estoy pasando muy mal.

    1. Hola Lucas, muchas gracias por escribirnos y por la confianza. Lamento que estés pasando por esa situación, no suena a que estés pasando por un momento fácil. Lo mejor que puedes hacer es consultar con un psicólogo que tenga el conocimiento apropiado para ayudarte y guiarte en este camino, te invito a revisar los perfiles de estos psicólogos: https://www.terapify.com/psicologos?pageSize=20&page=1&speciality=Humanista y agendar una cita con el que más se acomode a lo que buscas. Si tienes alguna duda, aquí estamos para ayudarte.

      1. Hola lucas me pasó exactamente lo mismo y lo que fue es que fume marihuana y me empecé a acelerar de una forma horrible me sentía mal y empecé a cuestionar mi existencia igual, quien soy, donde estoy, quienes son las personas q me rodean?, esto es real? Oh es una simulación? Porque existimos? Quien nos creó? Y todo eso me estaba pasando pero luego de ver que es realidad y por mala que sea es la realidad jaja así que volví a la tierra y pues ya casi no siento esas cosas

    1. ¡Hola! Muy buena idea, creo que lo mejor que podemos hacer en estas situaciones es tratarlas directamente con un especialista. Ellos podrán darnos una respuesta sobre lo que está sucediendo y cómo proceder. Esperamos que te vaya muy bien 😊.

  7. buenas, no estoy segura si tengo crisis existencial, me siento muy confundida últimamente, dudo de que si de verdad estoy viviendo, es muy extraño, empiezo a pensar mucho las cosas y eso hace que me estrese

    1. Hola Luz, muchas gracias por escribirnos y por la confianza. Lamento que estés pasando por esa situación, no creo que sea fácil para ti. Lo mejor que puedes hacer es consultar con un psicólogo que tenga el conocimiento apropiado para ayudarte en lo que estás viviendo. Si tienes alguna duda, aquí estamos para ayudarte. Esperamos que te vaya muy bien.

  8. Fernando ferrer

    Hola, creo que estoy en una situación de crisis existencial, y acabe peor leyendo el desenlace del artículo jajaj, me da mucho miedo seguir pensando así , me gustaría informe sobre los psicólogos qué hay aquí

  9. Hola, creo que estoy pasando por esto ya que no tengo ganas de continuar con mis estudios, me genera estrés no poder cumplir con las actividades y a veces pienso en dejar de estudiar y darme un descanso

    1. Hola Felix, gracias por escribirnos y por la confianza. Lamento que estés atravesando esa difícil situación. Suena a que te encuentras con muchas preguntas, y creo que te podrías beneficiar de hablar con un terapeuta quien pueda escucharte y aconsejarte sobre el mejor camino a seguir. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.

  10. Estoy pasando por una depresión existencial,con mucha ansiedad y muchas dificultades para poder decidir, desde cosas importantes hasta las más sencillas. Los psicólogos que ví no me han entendido. Recurrí a psiquiatras, me doy cuenta al leer su artículo que nunca me trataron bien, me recetaron antidepresivos para la ansiedad y la depresión que tampoco hicieron el efecto esperado, la última que ví me recetó antipsicoticos para depresión bipolar lo que no creo ser y estoy dudando en tomarlos por los efectos adversos.Estoy cada vez peor, ya no se que hacer me siento sin salidas. Que me podrían recomendar hacer? Desde ya muchas gracias, son los únicos que me han hecho entender mi problema.

    1. ¡Hola Sergio! Lamentamos mucho escuchar eso, creemos que es muy importante encontrar a especialistas en lo que estemos buscando tratar. Asimismo, consideramos indispensable que haya una buena conexión con el especialista para que el tratamiento pueda darse de la mejor manera y podamos ver mejoras. Si no las estás viendo, lo mejor sería probar con un especialista distinto. Si quieres ayuda para elegir a uno, no dudes en escribirnos, aquí estamos para ayudarte.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *