Terapify: Psicólogos en línea

autoestima-alta

La importancia de tener una autoestima alta

La autoestima, ese sentimiento intrínseco de valía y competencia, no solo influye en cómo nos enfrentamos a los desafíos, sino también en la calidad de nuestras relaciones y en nuestra capacidad para alcanzar nuestras metas. Por lo tanto, entender la importancia de una autoestima saludable es el primer paso hacia un bienestar psicológico y social …

La importancia de tener una autoestima alta Leer más »

Estrategias para la resolucion de problemas

La habilidad para resolver problemas se ha convertido en un diferenciador clave para el éxito profesional. Pero, ¿qué implica realmente la resolución de problemas en el contexto laboral? Va más allá de encontrar soluciones temporales; se trata de desarrollar estrategias efectivas que permitan superar obstáculos de manera sostenible y mejorar el desempeño profesional. Este proceso …

Estrategias para la resolucion de problemas Leer más »

escucha-activa

Escucha activa: qué es, ejemplos y técnicas

La escucha activa va más allá de simplemente oír las palabras que se dicen; implica una participación plena y consciente en el proceso comunicativo, donde la atención se centra en comprender verdaderamente el mensaje del hablante. Esta habilidad no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también es crucial en entornos profesionales, personales y sociales, …

Escucha activa: qué es, ejemplos y técnicas Leer más »

formas-de-comunicacion

Guía para entender las diferentes formas de comunicar

Las diversas formas de comunicación se ha convertido en una habilidad esencial. Desde los gestos más sutiles hasta las plataformas digitales más avanzadas, cada modo de comunicación tiene su propio valor y contexto. La comunicación, en su esencia, es el puente que conecta individuos, culturas y sociedades, permitiéndonos compartir ideas, emociones y conocimientos. Al adentrarnos en este …

Guía para entender las diferentes formas de comunicar Leer más »

motivacion-intrinseca

Motivación intrínseca: qué es, cómo funciona y el impacto

La motivación intrínseca. A diferencia de la motivación extrínseca, que se basa en recompensas o el miedo a las consecuencias, la motivación intrínseca proviene de nuestro interior, alimentándose de la satisfacción y el significado que encontramos en lo que hacemos. Este artículo explora la vital importancia de la motivación intrínseca en nuestro desarrollo personal y …

Motivación intrínseca: qué es, cómo funciona y el impacto Leer más »

tipos-de-liderazgo

Liderazgo: qué es, tipos y su importancia

El liderazgo es el motor que impulsa la innovación, el rendimiento y la satisfacción del equipo, estableciendo la dirección y el tono para el logro de objetivos. Al explorar los tipos de liderazgo, este artículo busca iluminar el camino hacia una gestión más efectiva y adaptativa, crucial en un mundo que demanda constante cambio y flexibilidad. …

Liderazgo: qué es, tipos y su importancia Leer más »

preguntas-de-clima-laboral

Preguntas de clima laboral: incrementa el rendimiento

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el clima laboral se ha convertido en un factor crítico para el éxito organizacional. Este concepto, que refleja la atmósfera emocional y las percepciones compartidas por los empleados sobre su entorno de trabajo, influye directamente en la productividad, satisfacción y retención del talento. Por lo tanto, comprender …

Preguntas de clima laboral: incrementa el rendimiento Leer más »

ejercicios-de-empatia

Ejercicios de empatia: beneficios y cómo medir el impacto

La empatía emerge como una habilidad esencial, permitiéndonos percibir y compartir las emociones de otros. Esta capacidad de “ponerse en los zapatos del otro” no solo facilita la comprensión mutua sino que también sienta las bases para relaciones interpersonales más profundas y significativas. Desarrollar empatía implica ir más allá del mero reconocimiento de las emociones …

Ejercicios de empatia: beneficios y cómo medir el impacto Leer más »

disociacion

Disociación: qué es, cómo identificarla y tratamientos

La disociación es un mecanismo de defensa psicológico que implica una desconexión entre pensamientos, identidad, conciencia y memoria. Las personas pueden experimentar disociación como una manera de lidiar con el estrés o el trauma, llevándolas a sentirse desconectadas de sus experiencias o de sí mismas. Este fenómeno puede variar en intensidad, desde episodios leves y …

Disociación: qué es, cómo identificarla y tratamientos Leer más »

por-que-no-puedo-llorar

¿Por qué no puedo llorar? ¡Principales razones!

La incapacidad para llorar, un dilema que muchos enfrentan en silencio, se despliega como un enigma complejo que trasciende las fronteras de lo puramente emocional para adentrarse en lo físico. Este fenómeno, a menudo malinterpretado, puede ser un indicativo de una amalgama de factores subyacentes que afectan tanto a nuestra salud mental como física. Al …

¿Por qué no puedo llorar? ¡Principales razones! Leer más »