Terapify: Psicólogos en línea

comunicacion-asertiva

Comunicación asertiva: qué es y por qué es importante

La comunicación asertiva es fundamental en todos los aspectos de nuestra vida, desde las interacciones personales hasta el ámbito laboral. Entre los diferentes estilos de comunicación, la comunicación asertiva se destaca como una herramienta poderosa para establecer relaciones saludables y mejorar nuestra salud mental. A continuación, exploraremos qué es la comunicación asertiva, sus características, beneficios, …

Comunicación asertiva: qué es y por qué es importante Leer más »

resilencia

Resilencia: qué es y por qué es importante

La resilencia es una capacidad que permite a las personas adaptarse positivamente frente a situaciones adversas, traumas, tragedias, amenazas o estrés severo. No se trata simplemente de sobrevivir a estas circunstancias, sino de cómo se logra aprender, crecer y emerger fortalecido o incluso transformado por ellas. La resilencia es, por tanto, un proceso dinámico y …

Resilencia: qué es y por qué es importante Leer más »

autocuidado

Autocuidado: qué es y por qué es tan importante

El autocuidado es una práctica fundamental para mantener y mejorar nuestra salud mental y física. Se refiere al conjunto de acciones conscientes que una persona realiza para promover su propio bienestar, salud y felicidad. En términos sencillos, es cuidar de uno mismo de la manera más completa y amorosa posible. El autocuidado no es un …

Autocuidado: qué es y por qué es tan importante Leer más »

sindrome-de-abstinencia

Síndrome de abstinencia alcohólica: qué es y síntomas

El síndrome de abstinencia alcohólica representa un obstáculo considerable en el camino hacia la recuperación para quienes han desarrollado dependencia al alcohol. Este conjunto de síntomas, tanto físicos como psicológicos, emerge como una reacción del cuerpo al cese o reducción drástica del consumo de alcohol, después de un período de ingesta habitual y excesiva. La …

Síndrome de abstinencia alcohólica: qué es y síntomas Leer más »

sindrome-de-abstinencia

Síndrome de abstinencia: qué es y sus síntomas

La salud mental, cada día más reconocida y valorada en nuestra sociedad, nos lleva a enfrentar diversos desafíos, uno de ellos es el síndrome de abstinencia. Este fenómeno, comúnmente asociado al cese o disminución brusca en el consumo de sustancias adictivas, también puede presentarse en la interrupción de ciertos comportamientos compulsivos. A continuación, exploramos en …

Síndrome de abstinencia: qué es y sus síntomas Leer más »

sindrome-del-miembro-fantasma

Síndrome del miembro fantasma: qué es y síntomas

El síndrome del miembro fantasma (SMP) es una condición intrigante y, a menudo, desconcertante tanto para quienes la experimentan como para los profesionales de la salud. Se caracteriza por la percepción de sensaciones, ya sean dolorosas o no, en una parte del cuerpo que ha sido amputada. Este fenómeno no solo plantea desafíos físicos, sino …

Síndrome del miembro fantasma: qué es y síntomas Leer más »

violencia-vicaria

Violencia Vicaria: ¿qué es y por qué es importante identificarla?

La violencia vicaria es un término que, aunque no ampliamente conocido, representa una realidad devastadora para muchas víctimas indirectas de abuso. Un estudio publicado en España sobre la violencia vicaria, titulado “Violencia vicaria: un golpe irreversible contra las madres”, analizó 51 casos de asesinatos de menores dentro de una muestra de 400 causas. Este estudio …

Violencia Vicaria: ¿qué es y por qué es importante identificarla? Leer más »

limitrofe

Trastorno limítrofe de la personalidad: síntomas y tratamiento

El trastorno limítrofe de la personalidad (TLP) es una condición compleja que afecta a una parte significativa de la población, generando un impacto considerable en la vida de quienes lo padecen y sus entornos cercanos. Este artículo busca ofrecer una visión integral sobre el TLP, desde su definición hasta las opciones de tratamiento, poniendo especial …

Trastorno limítrofe de la personalidad: síntomas y tratamiento Leer más »

ansiedad-nocturna.jpg

Guía sobre la ansiedad nocturna: síntomas y tratamiento

La ansiedad nocturna es un fenómeno relativamente común según diversos estudios. La prevalencia de la ansiedad nocturna varía entre diferentes poblaciones y puede estar influenciada por múltiples factores, incluyendo el estrés, los hábitos de vida, y la presencia de trastornos de ansiedad o del sueño preexistentes muchas personas experimentan niveles más altos de ansiedad por …

Guía sobre la ansiedad nocturna: síntomas y tratamiento Leer más »

sindrome-del-comedor-nocturno

Síndrome del comedor nocturno: síntomas, causas y tratamiento

El Síndrome del Comedor Nocturno (SCN) se ha convertido en un trastorno cada vez más reconocido dentro del campo de la salud mental, afectando aproximadamente al 1-2% de la población general, aunque entre personas con obesidad, esta cifra puede ascender hasta el 25% según algunos estudios. Este trastorno se caracteriza por patrones de alimentación alterados, …

Síndrome del comedor nocturno: síntomas, causas y tratamiento Leer más »