Cómo ser feliz en la vida: 7 consejos prácticos para lograrlo

como ser feliz en la vida - psicologos en linea

La felicidad es necesaria para tener una vida más plena. La pregunta es ¿cómo puedo lograr ser feliz en la vida?

Es una pregunta que se ha intentado responder de diversas maneras. En la búsqueda la felicidad muchas personas terminan adoptando conductas nocivas.

Por tal motivo es importante que tengamos claridad al respecto. Muchos ambicionan el éxito como fuente de felicidad, el problema está en la idea que tienen del éxito.

Ser feliz en la vida depende de acciones simples, sencillas, pero determinantes para disfrutarla.

Hay quienes asocian el dinero o las pertenencias con la felicidad, y en el afán de acumular dinero y propiedades destruyen sus vidas.

Algunos vicios en la conducta, y trastornos en la personalidad, se deben al deseo de ser feliz, pero con una mala comprensión de la felicidad.

Por estas razones es importante que puedas tener la ayuda y orientación de un profesional en el área de salud mental.

Un psicólogo online puede brindarte sus servicios, ayudándote a ser feliz de una forma efectiva y coherente con tu bienestar.

De igual forma te compartiremos 7 consejos prácticos, con los que podrás desarrollar actitudes y un comportamiento apropiado para ser feliz.

Te recomendamos: Ayuda anonima online

Consejo # 1: Conéctate con tu esencia

Tal vez te parecerá un consejo ambiguo, pero no lo es, y vamos a explicarte por qué.

La felicidad propia se basa en el conocimiento que tenemos sobre nosotros mismos.

Si no te haces consciente de cuáles son tus deseos o de cuál es tu pasión, tus actos no serán coherentes con tu verdadero yo.

Por lo tanto, necesitas conectarte contigo, tomarte unos minutos al día para reflexionar y meditar centrándote en tu persona.

Consejo # 2: Acéptate

La aceptación de uno mismo es básica para ser feliz en la vida.

Para practicar la aceptación necesitas afrontar tus defectos como cualidades distintivas, no negativas.

Es así como podrás saber qué debilidades en ti puedes y debes fortalecer, pero no lo harás bajo la presión de sentirte imperfecto o imperfecta, sino con el interés de ser mejor persona.

La aceptación te da un equilibrio necesario para ser feliz en la vida.

Consejo # 3: No busques la aprobación

Es cierto que es importante interactuar, pero debes tener claridad en cuanto a que la interacción no ha de ser para buscar aprobación.

Cuando crees que necesitas que ser aprobado por otros, terminarás cediendo a sus exigencias y cambiando incluso tu personalidad.

Los cambios a causa de la presión social causan insatisfacción, frustración y por lo tanto infelicidad.

Así que olvídate de buscar aprobación, que otros te acepten tal y como eres. En el consejo anterior te sugerimos aceptarte, cuando te aceptas a ti mismo estarás listo para que otros te acepten.

Te recomendamos: Terapia sistemica

Consejo # 4: No ignores tu dolor

Ignorar el dolor que en ocasiones sentimos, debido a experiencias, pérdidas u otras causas, origina infelicidad.

Lo mejor es que reconozcas cuando sientes dolor y también lo aceptes. Que busques la manera de superarlos, pero recuerda que debes comenzar por afrontarlo.

Por eso también te aconsejamos que, en caso de tener problemas para manejar el dolor, busques ayuda de un psicólogo.

Consejo # 5: Cree que mereces y puedes ser feliz

Las creencias que tienes acerca de ti determinan tu capacidad para ser feliz, o te sumergen en la infelicidad.

Todo depende de qué es lo que crees. Por eso tienes que convencerte de que mereces ser feliz.

Evita el autocastigo, las creencias limitantes y los pensamientos negativos. Afirma que mereces la felicidad y que puedes lograrla.

Así estarás motivado a hacer realidad ese deseo, y podrás tener un criterio de la vida más positivo.

Consejo # 6: Vive el presente

Muchas personas manifiestan ansiedad por el futuro, otras se culpan o lamentan por el pasado. Ambas condiciones causan infelicidad, y nos apartan la vista de lo que realmente importa.

Por eso te aconsejamos que vivas el presente. Esto quiere decir que te hagas consciente del aquí y el ahora.

Dale al pasado el lugar que tiene, y al futuro también. No significa que no construyas las bases para un buen futuro, sino que seas consciente de que todo tiene su momento.

Consejo # 7: Sé agradecido

La gratitud nos permite ser feliz en la vida.

Una actitud de gratitud ayuda a combatir la ansiedad por lo que no se tiene.

Seguro tienes muchas razones por las cuales dar gracias. Así que considéralas.

Te sugerimos que hagas una lista de todo lo positivo que has vivido, de todo lo que tienes, y la conviertas en tu lista de gratitud.

Estos consejos prácticos te ayudarán a desarrollar una vida feliz. Practícalos a diario y lograrás desarrollar felicidad.

Recuerda que un psicólogo online puede ayudarte mediante sesiones y terapias.

También te pedimos que compartas este mensaje, así otros sabrán cómo ser felices.

Te recomendamos: Terapia cognitivo conductual

 

¡Haz clic para calificar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *