¿Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad? ¡Paso a paso!

como-tratar-a-tu-pareja-despues-de-una-infidelidad

Vivir una infidelidad en una relación es una experiencia dolorosa que puede generar confusión, tristeza y enojo. Después de que ocurre, ambos miembros de la pareja enfrentan un momento crítico en el que deben decidir si quieren reconstruir la relación o tomar caminos separados.

No es fácil saber cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad, para ello lo mejor es contar con ayuda profesional, puedes apoyarte en la terapia en línea para superar este tipo de situación.

No existe una fórmula única para superar este tipo de situación, pero sí es posible trabajar en la confianza, siempre que haya disposición genuina de ambas partes. Esto implica no minimizar el daño, aceptar las emociones y, sobre todo, mantener un diálogo abierto.

¿Cómo superar una infidelidad?

Superar una infidelidad no significa olvidar lo sucedido, sino aprender a manejar el dolor y decidir de forma consciente qué rumbo tomar. Este proceso requiere tiempo, autoconocimiento y, muchas veces, ayuda profesional. Reconocer las emociones, cuidar el bienestar personal y comunicarse de manera honesta son pasos clave para poder sanar y tomar decisiones desde la calma y no desde la impulsividad.

Paso #1: Practica la honestidad y el diálogo constante

La base para restaurar una relación tras una infidelidad es practicar y fortalecer la honestidad. Ambas partes deben asumir un compromiso de ser honestas el uno con el otro.

De igual forma, quien ha cometido la infidelidad debe expresar con honestidad su deseo de continuar y comprometerse con el bienestar de la relación.

En este sentido, es importante dialogar constantemente. Y en el diálogo un tema que definitivamente debe hablarse es el sexo.

Habla con tu pareja lo que te preocupa sobre el sexo, porque todo lo relacionado a ello constituye un gran obstáculo en las parejas que están enfrentando una situación de infidelidad. Si no se habla al respecto difícilmente se podrá avanzar hacia la curación.

Hay que hacerse consciente de que, por lo general, la persona que ha cometido la infidelidad no genera situaciones que lleven a la relación sexual porque piensa que la otra persona no querrá tener contacto físico a causa del engaño del que ha sido víctima. Y, por su parte, la víctima de la infidelidad puede interpretar esto como una falta de interés, y hacerle pensar que será imposible sanar la relación.

Lo mejor es hablar, dialogar y hacerlo con completa honestidad, sin juzgar al otro por lo que expresa y siente.

Ten en cuenta que según la investigación de Andrea López Arias “Actitudes y reacciones afectivas ante la infidelidad”, publicada en el 2020 la infidelidad puede generar consecuencias negativas dentro de la relación de pareja, a nivel psicológico, manifestándose incluso síntomas como depresión, ansiedad, estrés, vergüenza e impotencia. Por tanto, debes entender que tu pareja pase por estos síntomas y ayudarla a superarlos.

Te recomendamos: ¿Cómo solucionar problemas de pareja?

Paso #2: Tomar responsabilidad

Si quieres conocer cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad, seas quien cometió la falta o la víctima, la responsabilidad es el segundo paso.

Debes asumirla, en el caso de ser la persona infiel es momento de comprometerse con no volver a cometer esa falta ni exponerte a situaciones en las que podrías verte tentado o tentada a cometer infidelidad una vez más.

La persona que ha sido víctima de una infidelidad también debe asumir la responsabilidad que le toca, y esto no tiene nada que ver con culpas. Si eres víctima de infidelidad, y tu deseo es sanar la relación, debes ser responsable con ese deseo y trabajar para superar las emociones negativas que surgen de la experiencia de la que eres víctima.

Por supuesto, no será un camino fácil y corto, sino que te tocará recordar tu responsabilidad con tu compromiso todos los días, para ello pueden acordar tomar una terapia de pareja.

Paso #3: Establecer reglas y límites

Las reglas y límites brindan claridad en una relación, seguridad y confianza, por eso después de una infidelidad la mejor forma de tratar a tu pareja es establecer cuáles serán las reglas de la relación para tranquilidad de ambos.

Es necesario revisar y chequear el cumplimiento de las reglas y actualizarlas a medida que se avanza en la restauración de la relación, lo mismo aplica a los límites.

Estas reglas y límites no deben ser negociables cuando se está en el inicio de un proceso de sanidad.

Con estos tres pasos ya tienes una idea de cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad con el objetivo de recuperar tu relación.

¿Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad?

Si tú cometiste la infidelidad y no sabes qué hacer después de una infidelidad, puedes seguir estos pasos y te puede ayudar a entender cómo se siente tu pareja y qué puedes hacer:

  • Explica las infidelidad: Expresa el por qué has puesto en juego tu relación con la infidelidad, siempre asumiendo tu responsabilidad.
  • Valida sus sentimientos: Demuestra que entiendes el dolor que has causado con tu infidelidad, ten paciencia y acepta las emociones del otro en la relación.
  • Comprométete al cambio: Un cambio de actitudes, comportamientos e incluso un cambio en cuanto a los ambientes que frecuentes y situaciones a las que te expones.
  • Escucha a tu pareja: Escuchar la versión de tu pareja, sin que esto signifique justificar lo ocurrido.
  • Llega a acuerdos: Buscar acuerdos claros sobre cómo se reconstruirá (o no) la relación.
  • Terapia psicológica: Considerar la terapia de pareja para trabajar la confianza y sanar heridas.

Tratar a tu pareja después de una infidelidad implica tomar decisiones conscientes y poner tu bienestar en primer lugar. Si decides continuar, será necesario reconstruir la confianza paso a paso, con compromiso y transparencia por ambas partes.

Por otra parte, recuerda que para tener una estrategia más específica sobre cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad puedes explorar las opciones entre los psicólogos para terapia de pareja.

¿Cómo superar a alguien que no te quiere?

Si estás buscando cómo dejar de querer a alguien o superar a alguien que no te valoró o te quiere, estos son algunos de los consejos que te pueden ayudar a avanzar en mejorar tu estabilidad emocional:

  • Acepta tus emociones: permite a tus emociones fluir, si quieres sentir enojo, tristeza, decepción, coraje, etc. Es normal sentir eso cuando las personas no están en la misma relación que contigo.
  • Acepta la realidad: evita negar la realidad de las cosas si esa persona no te quiere o nunca te quiso no lo hará con el transcurso del tiempo, por lo que debes tener en cuenta esto para aceptar la realidad.
  • Establece distanciamiento: alejarte de la persona o tener distancia emocional puede ayudarte a reducir el contacto con ella y así evitar a que te aferres a una relación que no funciona.
  • No te culpes: no creas que por ti la persona no te quiso o se comportó así, siéntete aliviada de que tu ofreciste todo lo que tenías de forma natural.
  • Enfócate en ti: recuerda que el auto-cuidado es importante para construir una versión mejor de ti, haz cosas que te gustan o te apasionan.
  • Aprende de la experiencia: recuerda que no es la primera vez que te sucederá esto y que es posible que futuras relaciones se aproxime algo similar, en esos casos aplica lo aprendido en esta relación fallida.
  • Apóyate de un profesional de la salud: si ya has seguido estos consejos y no puedes controlarlos, puedes apoyarte de un psicólogo especialista en duelos o en rupturas amorosas, ya que él o ella te ayudará a identificar esos patrones de comportamiento que hagan que busques el cariño o esperes mucho más de la persona.
  • Auto-cuidado: realiza ejercicio, cuídate teniendo una dieta saludable, busca tus amistades o realiza actividades que te agraden. Practicar yoga y meditación te ayudarán a mejorar este aspecto de tu vida.

Recuperar la confianza después de una infidelidad

Recuperar la confianza después de una infidelidad puede ser un proceso complicado y largo, pero no imposible si ambos están comprometidos. Aquí tienes algunos pasos que pueden ayudarte a confiar nuevamente en tu pareja:

1. Reconocer los sentimientos

Acepta y expresa tus emociones: tristeza, enojo, confusión. Es importante procesarlas antes de avanzar. Tu pareja debe mostrar empatía hacia cómo te sientes y asumir la responsabilidad de sus acciones.

2. Abrir canales de comunicación

Hablen honestamente sobre lo que pasó, sin minimizar los hechos. Haz preguntas para entender las razones detrás de la infidelidad, pero también establece límites para no obsesionarte con los detalles.

3. Establecer acuerdos claros

Determinen juntos las expectativas y los límites en su relación. La pareja infiel debe mostrar compromiso en respetar estos acuerdos para reconstruir la confianza.

4. Buscar ayuda profesional

Consideren acudir a terapia de pareja o individual. Un psicólogo puede facilitar la comunicación y ayudar a ambos a entender sus emociones y comportamientos.

5. Dar tiempo al proceso

Recuperar la confianza no ocurre de la noche a la mañana. Sé paciente contigo mismo y con tu pareja. Enfócate en pequeños avances y celebra los logros en el camino.

6. Decidir perdonar

El perdón es un proceso interno que no necesariamente significa olvidar, sino dejar de cargar con el dolor. Evalúa si estás dispuesto a perdonar para poder avanzar en la relación.

7. Cuidar de ti mismo

No descuides tu bienestar emocional, físico y social durante este proceso. Rodéate de personas que te apoyen y te den una perspectiva objetiva.

La confianza rota puede repararse, pero requiere compromiso, honestidad y trabajo por parte de ambos. Si ambos están dispuestos, pueden salir más fuertes como pareja.

La importancia de buscar ayuda

Enfrentar una infidelidad es una de las experiencias más dolorosas en una relación, y no existe una única forma “correcta” de afrontarla. Lo importante es que, cualquiera que sea tu decisión —seguir o terminar—, esté basada en tu bienestar emocional y no en la presión o el miedo. Reconstruir la confianza requiere tiempo, paciencia y disposición de ambas partes, pero también reconocer tus propios límites y necesidades.

Acudir a terapia psicológica puede brindarte un espacio seguro para procesar el dolor, aclarar tus emociones y tomar decisiones más saludables. Un profesional puede ayudarte a sanar las heridas, recuperar tu autoestima y establecer bases más sólidas para tu vida, ya sea con tu pareja actual o en relaciones futuras.

Este contenido es informativo y ha sido revisado por nuestro equipo clínico. Ten en cuenta que no sustituye las recomendaciones personalizadas que un psicólogo puede darte en consulta. Si sientes que necesitas apoyo psicológico, no dudes en buscar ayuda. Aquí puedes encontrar psicólogos acreditados que están listos para ayudarte.


Evalúa la salud de tu relación con este test de pareja

Las relaciones de pareja requieren amor, comunicación y esfuerzo mutuo, pero a veces pueden surgir dudas o desafíos que afectan el vínculo. Este test de pareja te ayudará a evaluar la calidad de tu relación, identificando fortalezas y áreas de mejora. Dedica unos minutos a reflexionar sobre tu conexión emocional y descubre cómo fortalecerla. Cuidar de tu relación es también cuidar de ti. ¡Haz el test de pareja y da un paso hacia una relación más saludable y feliz!

Preguntas frecuentes sobre Infidelidad y Relaciones

Perdonar una infidelidad puede ser un proceso motivado por el amor, el deseo de reconstruir la relación o el reconocimiento de que todos pueden cometer errores.

Trabajar en la autoestima implica reconocer tu valía, practicar el autocuidado, buscar apoyo psicológico y rodearte de personas que te valoren y respeten.

Algunas señales incluyen la disposición de ambas partes para comunicarse abierta y honestamente, el arrepentimiento genuino, y el compromiso de trabajar en los problemas subyacentes.

Es recomendable buscar terapia cuando existen problemas de comunicación, emociones intensas difíciles de manejar o el deseo de reconstruir la relación con apoyo profesional.

Volver a confiar es posible, pero requiere tiempo, consistencia en las acciones de la persona que fue infiel y un esfuerzo conjunto para sanar la relación.

Si decides terminar, enfócate en establecer límites claros, buscar apoyo emocional, cerrar el ciclo y trabajar en tu bienestar personal para avanzar.

Artículos que podrían interesarte: Etapas de la pareja después de una infidelidad

Referencia