responsabilidad-afectiva

Responsabilidad afectiva: qué es y por qué es importante

La responsabilidad afectiva es el compromiso de ser consciente de los sentimientos de los demás en una relación, actuando con empatía, respeto y honestidad. Implica cuidar el impacto de nuestras acciones y palabras en las emociones del otro, evitando causar daño emocional de manera intencional o por descuido. A través de la responsabilidad afectiva, se …

Responsabilidad afectiva: qué es y por qué es importante Leer más »

prensamientos-intrusivos

Pensamientos intrusivos: qué son, ejemplos y tratamientos

Los pensamientos intrusivos son ideas que aparecen de repente en la mente sin que uno quiera. Suelen ser raras, incómodas o desagradables, y muchas veces no tienen sentido. Aunque pueden asustar, no significan que vayas a hacer algo malo. Los pensamientos intrusivos pueden ser ideas, imágenes o impulsos no deseados que pueden aparecer en la …

Pensamientos intrusivos: qué son, ejemplos y tratamientos Leer más »

queer

Queer: qué es, significado y su importancia en la sociedad

El término “queer” abarca una amplia gama de identidades y orientaciones que desafían las normas tradicionales de género y sexualidad. Originalmente utilizado como un insulto, ha sido resignificado por las comunidades LGBT+ como un término inclusivo para representar la diversidad y fluidez en la expresión de género y atracción.  Más que una simple etiqueta, “queer” …

Queer: qué es, significado y su importancia en la sociedad Leer más »

Límites en el trabajo

Poner límites en el trabajo: cómo hacerlo y por qué cuesta tanto

Poner límites en el trabajo significa establecer de forma clara qué estás dispuesto a aceptar y qué no, en cuanto a horarios, responsabilidades, trato, y comunicación dentro del entorno laboral. Es una manera de cuidar tu salud mental, tu tiempo y tu equilibrio entre la vida personal y profesional. Establecer límites nos permite expresar aquello …

Poner límites en el trabajo: cómo hacerlo y por qué cuesta tanto Leer más »

Breadcrumbing ¿Tiene interés o solo juega conmigo?

El breadcrumbing es una forma de manipulación emocional en la que una persona mantiene el interés de otra con pequeños gestos de atención, afecto o coqueteo, pero sin tener la intención real de comprometerse o construir una relación seria. En otras palabras, es como si te dieran “migajas” de cariño solo para que no te …

Breadcrumbing ¿Tiene interés o solo juega conmigo? Leer más »

Desprendimiento emocional: cómo lograrlo en 5 pasos

El desprendimiento emocional es la capacidad de soltar aquello que nos duele, nos lastima o nos hace depender emocionalmente de alguien o de algo. No significa dejar de sentir, sino aprender a relacionarse desde el equilibrio, sin perderse en el otro ni olvidarse de uno mismo. El apego o atadura emocional puede generar condiciones desfavorables …

Desprendimiento emocional: cómo lograrlo en 5 pasos Leer más »

no-puedo-dormir-por-ansiedad

No puedo dormir por ansiedad: ¿qué puedo hacer?

Cuando tienes ansiedad, tu mente se llena de pensamientos que no puedes controlar: preocupaciones, miedo al futuro, o situaciones que te generan estrés. Y si sientes que no puedes dormir porque esa ansiedad sigue presente al momento de intentar dormir. ¿Llevas días preocupado y pensando “no puedo dormir por ansiedad”? Si es así, probablemente estés …

No puedo dormir por ansiedad: ¿qué puedo hacer? Leer más »

seguridad-psicologica

Seguridad psicológica: qué es, por qué es importante y estrategias

La seguridad psicológica ocurre cuando una persona se siente respetada, escuchada y valorada en un grupo o en el trabajo. No se trata solo de sentirse cómodo, sino de tener la certeza de que sus palabras, emociones y opiniones serán tomadas con seriedad y sin represalias. Esta seguridad es clave para el bienestar, el aprendizaje …

Seguridad psicológica: qué es, por qué es importante y estrategias Leer más »

Crisis emocional: qué es, síntomas y herramientas para salir de ella

Una crisis emocional es un momento de gran intensidad emocional en el que una persona se siente abrumada, confundida o incapaz de manejar lo que está viviendo. Puede surgir por una situación inesperada, un problema que se acumula con el tiempo o una mezcla de emociones difíciles como tristeza, miedo, angustia o enojo. Si sientes …

Crisis emocional: qué es, síntomas y herramientas para salir de ella Leer más »

trastorno-antisocial-de-la-personalidad-tap

Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP): síntomas y causas

El Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) es una condición psicológica en la que una persona muestra una falta de respeto constante por las reglas, los sentimientos y los derechos de los demás. Quien lo padece puede mentir, romper reglas o incluso dañar a otros sin sentir culpa. Al Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) …

Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP): síntomas y causas Leer más »