En este artículo hablamos de:
¿Qué es el trastorno de personalidad narcisista?
El trastorno de personalidad narcisista es uno de los varios trastornos de personalidad en donde la persona que lo padece tiene una necesidad de atención excesiva y admiración por si mismo, colocándose en primer lugar él o ella, antes que los demás, dejando a un lado la empatía y centrándose en solo en su persona. Sin embargo, pese a este excesivo ego la persona en el fondo tiene una fragilidad por las criticas y una autoestima frágil. La OMS lo define como un “patrón de grandiosidad” en la imaginación o comportamiento de las personas. El organismo con más autoridad para hablar de salud añade: “es una necesidad de admiración y una falta de empatía”. Por suerte, es un trastorno reversible con psicoterapia por parte de un psicólogo online o convencional. Ya ahondaremos de esto.¿Cuáles son los tipos de trastorno de personalidad narcisista?
- Narcisista facultado: son aquellos que se sienten seres únicos y especiales en el universo
- Narcisista manipulador: se caracterizan por manipular a la gente porque creen que las personas solo están ahí para satisfacer sus placer y necesidades
- Narcisista sin poder: son aquellos que centran su poder en las inseguridades y temores de las demás personas
Características de las personas narcisistas
- Se creen mejor que los demás
- Buscan siempre ser el centro de atención
- Son encantadores al principio
- Manipulan a las personas a su alrededor
- No tienen empatía
- No aceptan criticas
- Son vanidosos
- Sienten que nadie los merece
Síntomas de trastorno narcisista de la personalidad
Los signos y síntomas, al igual que la gravedad de estos, varían. Según el Sistema de Clasificación Diagnóstico si tienes la mayoría de las siguientes características, amigo y amiga, eres narcisista.- Tu comportamiento se ajusta a la definición del trastorno de la Organización Mundial de la Salud.
- Sentimiento de grandiosidad como importante.
- Sentimiento de ser especial. Único. De solo ser comprendido por otros hombres y mujeres especiales.
- Tener fantasías de poder, belleza y éxito.
- Sentimiento de superioridad. De categoría.
- Necesidad de ser admirado.
- Envidia a otros y creer que te envidian.
- Conducta altanera. Arrogancia.
Causas del narcisismo
Aunque la psicología no precisa aún la causa, apunta a que al igual que otros trastornos mentales, esta sea compleja. El trastorno de la personalidad narcisista se asocia al entorno, genética y neurobiología del individuo. El primero de estos rasgos tiene que ver con la relación paternal, por haber malcriado o criticado en exceso. En la genética, por características heredadas y en la neurobiología, por la conexión entre el pensamiento, conducta y cerebro.Tratamiento para el trastorno narcisista de la personalidad
La psicoterapia es de gran ayuda porque en ella se conversa con el paciente. Será dirigida por un psicoterapeuta, psicólogo online o convencional. El especialista promoverá cambios en sentimientos, pensamientos y conductas del paciente, en este caso, con trastorno narcisista de la personalidad. Otro método también exitoso es la terapia cognitivo conductual que aborda las creencias y pensamientos del individuo. El experto le da las herramientas para mejorar sus habilidades en sociedad y manejar las situaciones de su cotidianidad. Te recomendamos: ¡Consulta con un psicologo de Terapify!¿Qué puede complicar el trastorno narcisista de personalidad ?
El trastorno narcisista de la personalidad puede causar problemas en muchos ámbitos de la vida, como las relaciones, el trabajo, los estudios o finanzas personales. Las personas con este trastorno pueden sentirse infelices y decepcionadas cuando no reciben los favores especiales o la admiración que creen merecer. Así, es posible que tengan problemas en sus relaciones al tener dificultades para asumir responsabilidad por sus errores, considerar las emociones de los demás y tener la tendencia a ser competitivos.Recomendaciones que puedo seguir para curar el trastorno
No hablamos de curar el trastorno sino de manejar los síntomas y las conductas que está generando. Para lograrlo, puedes seguir estas recomendaciones:- Entiende de dónde vienen tus emociones para tener una relación más sana con los demás y contigo mismo
- Construye expectativas más realistas sobre ti mismo, aceptando tus limitaciones y potencialidades
- Construye expectativas más realistas sobre tu entorno y las personas a tu alrededor
- Aprende a manejar la frustración como parte de la vida
- Fortalece tu autoestima y tus relaciones interpersonales
- Asiste a terapia para conseguir la ayuda de un profesional que te apoyará con estos cambios
Me identifico con algunas de las características de narcisista, necesito ayuda por favor gracias
Mi pareja es asi
Hola Florencia, gracias por escribirnos. Si sientes que eso genera algún problema en tu relación, nunca estaría de más hablar con un especialista. Si ese es el caso, puedes revisar el perfil de los siguientes psicólogos y elegir a quien mejor se acomode a lo que buscas: https://www.terapify.com/psicologos?experience=Conflictos%20de%20pareja&pageSize=20&page=1 Si necesitas ayuda o alguna recomendación, no dudes en contactarnos.
Buenisima web… Gracias, Un saludo