Terapify: Psicólogos en línea

disonancia-cognitiva

Disonancia cognitiva: qué es, estrategias y ejemplos

La disonancia cognitiva es un concepto de psicología que describe el malestar o conflicto interno que experimenta una persona cuando sus creencias, actitudes o comportamientos entran en conflicto entre sí. Por ejemplo, una persona puede experimentar disonancia cognitiva si fuma a pesar de saber que es perjudicial para la salud. Este conflicto puede llevar a …

Disonancia cognitiva: qué es, estrategias y ejemplos Leer más »

enfermedades-psicosomaticas

Enfermedades psicosomáticas: ¿qué son y su tratamiento?

Las enfermedades psicosomáticas son aquellas que tienen un componente psicológico importante en su origen y desarrollo, manifestándose a través de síntomas físicos. Estos síntomas no pueden ser explicados completamente por causas orgánicas, y suelen empeorar en situaciones de estrés emocional o conflictos internos. Ejemplos comunes incluyen migrañas, úlceras estomacales, hipertensión, entre otras. El tratamiento de …

Enfermedades psicosomáticas: ¿qué son y su tratamiento? Leer más »

pareja-narcisista

Pareja narcisista ¿qué es y cómo identificarla?

Estar en una relación con una pareja narcisista puede ser un desafío emocional significativo y puede afectar profundamente tu salud mental. El narcisismo, en el contexto de las relaciones, se caracteriza por un patrón de comportamiento egocéntrico, una necesidad excesiva de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Este tipo de relación, marcada …

Pareja narcisista ¿qué es y cómo identificarla? Leer más »

diferencia-entre-nostalgia-melancolia

¿Es lo mismo nostalgia y melancolía? ¡Principales diferencias!

La nostalgia y la melancolía son emociones profundamente humanas que, aunque a menudo se entrelazan, tienen sus propias características y desencadenantes específicos. Ambas emociones pueden provocar una sensación agridulce, pero surgen de maneras ligeramente diferentes y afectan a las personas de forma distinta.En el vasto universo de las emociones humanas, la nostalgia y la melancolía …

¿Es lo mismo nostalgia y melancolía? ¡Principales diferencias! Leer más »

tipos-de-apego

Apego: qué es y los diferentes tipos que hay

El apego es un vínculo emocional profundo que se desarrolla entre individuos, principalmente influenciado por las relaciones tempranas de la vida. Esta conexión afectiva es esencial para nuestra supervivencia y desarrollo psicológico, dictando en gran medida cómo interactuamos en nuestras relaciones personales. El apego influye en cómo las personas se relacionan con otros a lo …

Apego: qué es y los diferentes tipos que hay Leer más »

comunicacion-asertiva

Comunicación asertiva: qué es y por qué es importante

La comunicación asertiva es fundamental en todos los aspectos de nuestra vida, desde las interacciones personales hasta el ámbito laboral. Entre los diferentes estilos de comunicación, la comunicación asertiva se destaca como una herramienta poderosa para establecer relaciones saludables y mejorar nuestra salud mental. A continuación, exploraremos qué es la comunicación asertiva, sus características, beneficios, …

Comunicación asertiva: qué es y por qué es importante Leer más »

resilencia

Resilencia: qué es y por qué es importante

La resilencia es una capacidad que permite a las personas adaptarse positivamente frente a situaciones adversas, traumas, tragedias, amenazas o estrés severo. No se trata simplemente de sobrevivir a estas circunstancias, sino de cómo se logra aprender, crecer y emerger fortalecido o incluso transformado por ellas. La resilencia es, por tanto, un proceso dinámico y …

Resilencia: qué es y por qué es importante Leer más »

autocuidado

Autocuidado: qué es y por qué es tan importante

El autocuidado es una práctica fundamental para mantener y mejorar nuestra salud mental y física. Se refiere al conjunto de acciones conscientes que una persona realiza para promover su propio bienestar, salud y felicidad. En términos sencillos, es cuidar de uno mismo de la manera más completa y amorosa posible. El autocuidado no es un …

Autocuidado: qué es y por qué es tan importante Leer más »

sindrome-de-abstinencia

Síndrome de abstinencia alcohólica: qué es y síntomas

El síndrome de abstinencia alcohólica representa un obstáculo considerable en el camino hacia la recuperación para quienes han desarrollado dependencia al alcohol. Este conjunto de síntomas, tanto físicos como psicológicos, emerge como una reacción del cuerpo al cese o reducción drástica del consumo de alcohol, después de un período de ingesta habitual y excesiva. La …

Síndrome de abstinencia alcohólica: qué es y síntomas Leer más »

sindrome-de-abstinencia

Síndrome de abstinencia: qué es y sus síntomas

La salud mental, cada día más reconocida y valorada en nuestra sociedad, nos lleva a enfrentar diversos desafíos, uno de ellos es el síndrome de abstinencia. Este fenómeno, comúnmente asociado al cese o disminución brusca en el consumo de sustancias adictivas, también puede presentarse en la interrupción de ciertos comportamientos compulsivos. A continuación, exploramos en …

Síndrome de abstinencia: qué es y sus síntomas Leer más »