En este artículo te compartiremos algunas señales o síntomas que apuntan a la necesidad de acudir a terapia de pareja. Ten en cuenta que puede ser terapia online, de esta manera podrás recibirla desde la comodidad de tu hogar.
Objetivos generales de la terapia de pareja
Antes de compartirte cuáles son las señales que indican la necesidad de acudir a terapia de pareja, queremos que tengas claridad respecto a cuáles son las señales que indican tal necesidad.
Los objetivos generales de este tipo de terapia son:
#1: Ayudar a mejorar la comunicación
La terapia ayuda a establecer diálogos productivos, a través de los cuales se estimula la búsqueda de soluciones.
El psicólogo especialista en este tipo de terapia, ayuda a encontrar recursos y habilidades para una mejor comunicación entre la pareja.
#2: Mejorar la comprensión de los conflictos
Comprender a qué se deben los conflictos, cuál es el origen de los mismos, ayudará a saber cómo afrontarlos de la forma más positiva, y también a bajar el nivel de tensión que generan.
#3: Ayudar a tomar conciencia y aprender
Por medio de la terapia se potencia el desarrollo personal de los dos, lo que permite descubrir y tomar conciencia respecto a la oportunidad que representan los conflictos para el cambio y desarrollo como pareja.
Señales que indican la necesidad de terapia de pareja
A continuación, algunas de las señales que indican que lo mejor es acudir a terapia de pareja:
#1: Problemas de comunicación
Los problemas de comunicación pueden originar otros tipos de conflictos, e incluso conllevar a violencia entre la pareja.
Por medio de la terapia es posible adoptar dinámicas de relación para una expresión directa y honesta, y así estimular intercambios de impresiones para la salud de la pareja.
#2: Problemas en las relaciones íntimas
Si no hay suficiente armonía en las relaciones íntimas, y ya no hay expresión a afectividad entre los dos, lo mejor es asistir a terapia.
De hecho, esto no solo tiene que ver con el ámbito de la sexualidad, sino también con aspectos básicos e importantes como las caricias, los abrazos, entre otros.
#3: Falta de armonía en la planificación del futuro
Las relaciones de pareja requieren de experimentar el presente, pero también de planificar el futuro.
Cuando hay discrepancias y conflictos continuos en relación a la visión del futuro, es importante llegar a acuerdos y buscar ayuda para poder expresar bien las expectativas y planificar objetivos en común, y que los objetivos individuales aporten al desarrollo de la relación.
Otras señales que es importante considerar
Además de las 3 señales que hemos presentado anteriormente, es importante considerar las siguientes:
- Exceso de discusiones sin soluciones
- Luchas de control en la relación
- Celos
- Infidelidad
- Rutinas que se convierten en amenaza para la relación
- Violencia física o verbal
Si identificas una o más señales en tu relación, de las que te hemos compartido, nuestra recomendación es buscar ayuda profesional. Recuerda que siempre puedes recurrir a terapia online.
Bibliografía